El pasado 15 de mayo Triple A cumplió 28 años de vida. Fue el viernes 15 de mayo de 1992 cuando ofreció su primer cartel de lucha libre. Ese día, en el auditorio Benito Juárez de Veracruz, en la función estelar se enfrentaron en relevos australianos el Perro Aguayo, Máscara Sagrada y el Fantasma en contra de los hermanos Dinamita, Cien Caras, Máscara Año 2000 y Universo 2000.
Antonio Peña dio vida a Tripe A luego de dejar el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) con un grupo de luchadores para escribir una página nueva en la historia de la lucha libre de nuestro país. Sus detractores le dieron solo cuatro meses de vida pero la visión de Antonio Peña era mucho más grande para tan poco tiempo.
Así la empresa, al año siguiente, llenó la Plaza de Toros México en la capital del país en donde Konnan y Cien Caras se enfrentaron apostando su carrera, en tanto el Perro Aguayo y Máscara Año 2000 pusieron en juego cabellera y máscara respectivamente.
Además del espectáculo y las historias que Triple A presentaba sobre el cuadrilátero uno de sus sellos fue la polémica. Muchas de las críticas que recibió la compañía fue el subir a actores y presentadores de televisión a un cuadrilátero para enfrentar a los luchadores.
Por sus filas han pasado luchadores que fueron pilares e íconos de la empresa como Octagón, Konnan, los hermanos Dinamita, el Perro Aguayo, la Parka, Cibernético, Abismo Negro y el Mesías.
Actualmente la cara de la empresa tiene un solo nombre: Psycho Clown. Ha encabezado tres Triplemanías y el triunfo más importante de su carrera sin duda alguna fue desenmascarar a Dr. Wagner Jr.
Tras la muerte de Antonio Peña en 2006 la empresa continuó de pie, sin embargo fue un duro golpe porque dejó de existir la mente creativa detrás de las historias que se ofrecían sobre el cuadrilátero.
¿Recuerdan todo el espectáculo alrededor de la lucha de máscara contra máscara entre la Parka y Cibernético? Sí, detrás de todo ello estaba Antonio Peña.
Y no solo eso, su mente era una máquina creativa de nuevos personajes. Esa es la parte que quedó vacía en la empresa y que nadie ha podido llenar.
Tras la polémica por el nombre, la empresa ofreció una lucha la Parka y L.A. Park. Y fue en esa misma lucha en la que llegó a Triple A el hijo del Perro Aguayo y volvió a la casa en la que inició su carrera.
También ha sido el lugar de nacimiento de nuevas estrellas como Penta Zero M y Rey Fénix sin olvidar que por sus filas pasó la estrella internacional Rey Mysterio así como Psicosis.
La mejor lucha por el megacampeonato la ofrecieron el Mesías y Dr. Wagner Jr. y la polémica regresó en la lucha de máscara contra cabellera entre Blue Demon Jr y Dr. Wagner Jr.
Han sido 28 años de lucha libre, entretenimiento, de encuentros memorables, grandes luchadores, espectáculo y polémica.
Twitter: @cuachara27