A propósito de la última sesión ordinaria de la LXV Legislatura, quiero compartir algunas ideas lectora, lector. El paso por el Congreso del Estado de Guanajuato en dos legislaturas, ha sido una responsabilidad que con gusto, compromiso y profesionalismo asumí.
Contando con una trayectoria amplia en materia legislativa desde el haber sido asesora jurídica del Grupo Parlamentario del PAN, en lo local y en lo federal, por varios años, me da una perspectiva completa de la función parlamentaria, empero, mi convicción personal es que el ejercicio legislativo es una gran responsabilidad ante la que hay que responder en la consciencia de que cada acuerdo, cada dictamen de ley o reforma, impacta en los más de seis millones de personas que habitamos en Guanajuato. En la pasada legislatura, tuve a mi cargo la Coordinación de la Agenda Legislativa del Grupo Parlamentario del PAN, asignatura que consistía en analizar, diseñar y programar la generación de iniciativas de ley o de reforma, atendiendo al contexto, tanto local como nacional, así como la oferta hecha en campaña por todos los integrantes del grupo parlamentario. Fue así que se formularon proyectos trascendentes e imprescindibles para la vida de nuestro estado, proyectos que a la postre se tradujeron en ley vigente. Tal es el caso de la Ley de Búsqueda, la Ley de Víctimas, la ley del procedimiento especial sobre la declaratoria de desaparición, la ley de Archivos, la Ley orgánica de la Fiscalía General, ley para la convivencia pacífica en escuelas, la creación y actualización de diversos delitos en el código penal: feminicidio, halconeo, extorsión, afectación a la intimidad, captación de menores, acecho y hostigamiento sexual; en materia civil, la creación del registro de deudores alimentarios, la pensión alimentaria retroactiva, la presunción de necesitar alimentos en favor de los adultos mayores, elementos para garantizar adopciones seguras en menor tiempo; por otro lado, mejores prestaciones para los elementos de seguridad pública, fortalecimiento de municipios, reformas a la Leyes orgánicas de los poderes, entre otros. Durante la legislatura que está a punto de concluir, entregué, como Coordinadora de Agenda Legislativa del Grupo Parlamentario, el primer libro sobre análisis y proyección de las Acciones legislativas a promover a los largo de los tres años en que estaríamos en funciones, con una visión de largo alcance, para atender de manera integral los grandes temas de la sociedad guanajuatense, con un eje transversal: la prevención y, una perspectiva fundamental: el fortalecimiento de la familia como célula básica de la sociedad. Y siempre he trabajado bajo la premisa de pasar del discurso a la acción.