Política

Focos rojos en castigo a feminicidas

  • De buena fuente
  • Focos rojos en castigo a feminicidas
  • Cristina Gómez

En Tamaulipas se tuvieron el año pasado 107 muertes violentas de mujeres, de las cuales 94 se clasificaron como homicidios dolosos o intencionales (88%) y 13 feminicidios (12%).

De acuerdo con especialistas, es complicado tipificar el feminicidio, porque la misma ley va poniendo barreras para castigar este delito, aunado a que hay jueces que por alguna razón le sacan la vuelta a hacerlo. Esto nos lo hacía ver la abogada Gabriela Ibarra Lozano el año pasado, quien decía es indispensable haya antecedentes para determinar el feminicidio.

Explicó tienen que cumplirse varios de los supuestos establecidos en el Código Penal vigente en Tamaulipas en su artículo 337, entre ellos que anteriormente al crimen, la víctima haya denunciado algún tipo de violencia familiar. Es decir, tiene que haber antecedentes, pero si muchas mujeres que sufren maltrato hacia su persona no lo denuncian, y en esas fechas ocurre el homicidio, no se va a considerar como feminicidio por parte de la autoridad judicial al momento de imponer la condena.

“Ellas tienen que denunciar todo tipo de agresiones que sufran, por eso digo que es la misma ley la que limita a castigar como feminicidio la muerte de una mujer”, nos comentó la también exprocuradora de la Defensa del Menor y la Familia del DIF Altamira. También existe la tentativa de feminicidio, donde igualmente se exige que haya antecedentes de violencia contra la víctima para poder considerar este delito.

“Son muchos años de prisión (50) para un feminicida y por ello muchos jueces no lo aplican como tal; prevalece la obligación de que lo tenían que haber denunciado antes las víctimas, y entonces, todo el burocratismo en el Ministerio Público y las lagunas que hay en la ley se combinan, de tal manera que muchos no reciben el castigo que merecen, no es tan fácil lograrlo”.

También hemos platicado con la creadora del primer mapa de feminicidios en México, María Salguero, quien comenta hay crímenes que reúnen causales pero no se clasifican correctamente. La gota que derrama el vaso es que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero pretenda desaparecer este tipo penal. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.