Negocios

"Alea iacta est": enfrentar el destino con certeza

  • Crónicas Chuchianas
  • "Alea iacta est": enfrentar el destino con certeza
  • Chucho Meza

¿Cuándo fue la ocasión más reciente en que tomaste un decisión, completamente seguro de que era lo más conveniente y que, sin embargo, traería grandes consecuencias?

Te cuento que he estado platicando con varias personas, en diferentes contextos de proyectos de consultoría y coaching, y he identificado un factor en común: el temor a tomar “decisiones fuertes”.

¿Qué es una decisión fuerte? Despedir gente, renunciar a un trabajo seguro, echar a andar un proyecto, cambiar de país… Asuntos que cambiarán la vida, y marcarán un antes y un después.

Pero ¿por qué (para algunos) es difícil tomar este tipo de decisiones? En mi opinión, todo tiene que ver con dos aspectos fundamentales: su plan de vida, y el sistema de creencias que lo respalda.

Al no haber pilares suficientemente fuertes, se atrincheran en aspectos del entorno (“es lo que hay”), y no dan el paso. A esta situación se le conoce como “Miedo a cruzar el Rubicón”.

La referencia de la frase viene de la leyenda romana, que hace referencia al hecho en el que Julio César viola una ley que prohibía que cualquier gobernador provincial cruzara el río Rubicón al frente de sus tropas. Para el futuro emperador, esta ley le negaba el derecho de aspirar a su derecho a gobernar.

Entonces, cuando se le exige disolver su ejército, luego de haber ganado en la provincia de Galia, César tomó la radical decisión de cruzar dicho río con su XIII Legión, desafiando las leyes y a sus oponentes políticos, lo que generó una guerra civil que culminó con su victoria, marcando el fin de la República Romana y el inicio del Imperio Romano.

Esos son tamaños.

Parte de la leyenda, está la frase que se atribuye al general mientras cruzaba el río: "Alea iacta est" (se traduce "La suerte esté echada" más o menos), que marca el punto de no retorno y la aceptación de las consecuencias de su decisión.

La historia confirma que el destino de César era ser emperador, pero con seguridad no se habría aventurado a tal acción si no hubiera tenido plena confianza en sus triunfos, la lealtad de su legión, en su formación militar y su conocimiento del ejercicio político romano.

Así que, antes de actuar precipitadamente y tomar decisiones significativas, reconoce tus pilares de certeza, traza un plan, y entonces, luego entonces, ve a cumplir tu destino. Y esto aplica tanto dentro como fuera de una organización.

¿Platicamos? ¡Ave César!


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.