Negocios

Actitud y neuroplasticidad: lo que no sabíamos que sabíamos

  • Crónicas Chuchianas
  • Actitud y neuroplasticidad: lo que no sabíamos que sabíamos
  • Chucho Meza

Sólo porque estaba ahí, el fin de semana volví a ver la película La Era del Hielo: Choque de Mundos. Es (en mi opinión), una de las más divertidas de la saga. Sin la intención de hacerte un spoiler (a estas alturas, seguro ya viste la película), en cierto momento, cuando se discute la solución al conflicto central de la historia, uno de los personajes dice la siguiente frase: “Ya sabemos lo que hay que hacer, ¡sólo no sabemos cómo hacerlo!”. ¡Joya de frase!

Anteriormente te he planteado la idea de retrabajar en el enfoque para desarrollar conocimientos, habilidades y competencias, en los integrantes clave del talento de la empresa (personal, directivos, socios, etc.), clarificando a priori la actitud del (de los) elemento(s) que participarán en un plan de formación, para procurar la consecución de los objetivos.

Recordemos que la actitud es una predisposición mental que condiciona un comportamiento; personas con buena actitud (actitud positiva), realizarán mejor las tareas asignadas. ¿Pero qué hacer con aquellos que tienen “mala actitud” (actitud negativa o neutral)? De entrada, no deberías tener gente así. Pero suponiendo que la tuvieras, hay que darles herramientas para reaprender. Y aquí es donde entra la neuroplasticidad al juego.

La neuroplasticidad, en palabras sencillas, es la capacidad de las neuronas de cambiar o crear nuevas conexiones. Ahora, intenta seguirme: las conexiones se generan al procesar emociones; las emociones surgen a consecuencia de estímulos; los estímulos pueden ser externos (entorno) o internos (corporales), pero también pueden ser sensitivos (visuales, auditivos, táctiles), motores (motricidad, fina y gruesa) o cognitivos (relacionados con procesos mentales).

Para que una persona se mantenga en un mood positivo, debe reconocer que cuenta con motivadores fuertes (como seguridad laboral, sentido de pertenencia, propósito personal y profesional, etc.), que dan un significado superior a su compromiso con la organización y, por ende, a su desempeño.

¿Cómo conseguir que el talento mantenga una actitud positiva? Dales estímulos que le permitan reestructurar su sistema neuronal. No sólo armes retas deportivas los fines de semana, sino también actividades que destrabe la rigidez mental: acertijos, trivias, rallys de conocimientos… Seguro que, en corto plazo, verás cambios significativos.

¿Lo platicamos?


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.