Política

No al autoritarismo

Dijo eso en su arenga final José Woldenberg durante la multitudinaria marcha ciudadana (que fueron más de 60 en todo el país y en el extranjero) del pasado 13 de noviembre en defensa del Instituto Nacional Electoral.

“No a la pretensión de alinear a los órganos electorales a la voluntad del gobierno. No al autoritarismo”, gritó el primer presidente del IFE autónomo y ciudadano de México, y apenas 15 días después estamos viendo muestras claras, indubitables, innegables, del autoritarismo: el sometimiento total del gobierno, de legisladores y de servidores públicos a los deseos del cuasi tirano.

No fueron ciudadanos libres, organizaciones civiles, organismos de la sociedad civil ni siquiera el “pueblo bueno” el que convocó a un desfile para ensalzar al poderoso. Fue el propio López Obrador.

La marcha de hace dos domingos tenía razón: esta semana que termina se cristalizó la intentona oficialista por imponer la iniciativa de reforma político y electoral obradorista la cual avanzó en Comisiones de la Cámara de Diputados sin que se le cambiara una coma.

El nivel de sometimiento de los legisladores del oficialismo, sin siquiera aparentar análisis y discusión de la ocurrencia presidencial, no se veía en lustros y desde hace días vemos el servilismo de gobernadores y alcaldes morenistas y sindicatos que están forzando a sus empleados o agremiados a que desfilen mañana llegando a niveles ridículos de amenazar con castigar el aguinaldo que les corresponde por ley si no acuden.

La descomposición es tal que no les importa violar leyes de responsabilidades de los servidores públicos e incurrir en delitos, lo que buscan es que su líder se entere que ellos están arrastrándose para cumplir su deseo de llevar gente.

No se equivocó la marcha del 13 de noviembre, no se equivocó Woldenberg: mañana veremos, palparemos el peligro de conducir a México a una etapa que creíamos superada “la del autoritarismo que se auxiliaba de autoridades electorales a modo”, que son las últimas de peso que les faltan por someter.

Si te obligan a desfilar mañana, acude, pero defiende seguir siendo libre –al menos- en la urna electoral. De ese instante libérrimo dependerá tu libertad cotidiana.

Celso Mariño

Twitter: @Celso_Marino1

Google news logo
Síguenos en
Celso Mariño
  • Celso Mariño
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.