Política

Los costos de no ir a la cumbre

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El Presidente se había resistido a hacer clara su postura hasta ayer en los últimos momentos de la mañanera. Si no están invitados todos los países, él no asistirá y enviará al canciller.

Por supuesto que cuando dice todos los países piensa principalmente en Cuba, pero ahora ha incluido a otros dos que son más que problemáticos para el anfitrión: Nicaragua y Venezuela.

Queda claro que el Presidente lo hace porque para él toda política exterior es interior. Es decir, él sabe que esos gestos refuerzan su conexión con su base de votantes y estamos en tiempos en que todo lo que hace el presidente López Obrador tiene que ver con eso… con el voto morenista y el apoyo a la 4T. Y hasta un regalito les da a sus candidatos para las elecciones de este año y a los aspirantes a la candidatura presidencial, es decir, las corcholatas.

Con un poco de suerte, lo dudo, pero igual el gobierno de Biden decide invitar a todos y hasta se lo apropia el Presidente, pero insisto, dudo que así pase. También, como ha sucedido, igual y los que no quieren ir son los presidentes de esos tres países.

Ahora, las cumbres son las cumbres y, seamos honestos, tampoco es que ahí se arregle el mundo ni mucho menos. Y está claro que no estaría mal que estuvieran todos y se vieran las caras —Obama lo hizo—, aunque ninguna cumbre arreglará años, décadas de agravios. El verdadero posible costo para el gobierno de López Obrador estará por otros lados.

El mismo Presidente ha mencionado la negativa o al menos omisión de Washington con el compromiso para impulsar el crecimiento en Centroamérica, o las presiones para seguir actuando como muro migratorio en la frontera sur, o la intención de ampliar el trabajo temporal para mexicanos en Estados Unidos, ya no digamos una nueva iniciativa para regularizar a los paisanos —temas de los que habló ayer el Presidente—.

Esto por no mencionar lo que está sucediendo en la lucha contra el crimen organizado y el transporte de drogas hacia Estados Unidos.

La mejor diplomacia se hace en privado. Si AMLO en verdad quisiera ver a Díaz-Canel en la cumbre el camino era ese.

Hacerlo público en el mayor foro público del Presidente solo hará que los muchos que no quieren ayudar en ninguno de los asuntos arriba planteados, más en año electoral, encuentren una razón para decir no.

Algunos cubanos y los más duros morenistas aplaudirán. Millones de mexicanos… no tanto.

@puigcarlos

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.