Política

EU: la “víctima” Trump renace en la competencia

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Mal haría el mundo, pero haría peor México en asumir que no hay manera que Donald Trump vuelva a ocupar la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington.

En la compilación de encuestas que hace Fivethirtyeight, a reserva de lo mucho que falta para esa elección, queda claro que el ex presidente sigue siendo competitivo contra Joseph Biden y, sobre todo, que es más competitivo con quien lo persigue entre los republicanos, Ron DeSantis, quien tuvo un arranque de campaña accidentado y que provocó más burlas que emociones.

Hace unas semanas Trump no andaba muy bien, fue lo que animó a DeSantis y otros a lanzar sus campañas para competir contra él en las elecciones primarias del Partido Republicano, pero la justicia estadunidense, una fiscalía estatal y la federal, le han hecho un favor enorme al ex presidente: dice que es la víctima de aquello que siempre denunció, el deep state, esta supuesta burocracia eternizada dentro del gobierno estadunidense sin importar quién está en la Casa Blanca —incluidos los cuatro años en los que estuvo él— que realmente maneja el destino del país. Gran teoría de la conspiración en la que muchos estadunidenses creen. Tantos como uno de cada tres, según alguna encuesta.

Vaya, hasta el presidente López Obrador lo cree —a juzgar por lo que dijo ayer en la mañanera—.

Y aún falta la conclusión de la investigación sobre la responsabilidad específica de Trump para la toma del Congreso con la intención de evitar la certificación de la elección que dio la victoria a Joseph Biden.

Después de su última aparición frente a un juez, Trump ya anunció que si gana en 2024 meterá a la cárcel a Biden. Como en su primera campaña el grito más entusiasta entre sus seguidores era “Encarcélala”, refiriéndose a Hillary Clinton.

La ley estadunidense permite a un acusado, en proceso, o aún en prisión participar en las elecciones. En los años 20, el candidato del Partido Socialista estadounidense fue encarcelado, sentenciado por espionaje. Dijo Eugene Debs en aquellos años: “Agradezco a los amos capitalistas por ponerme aquí. Ellos saben adónde pertenezco bajo su sistema criminal y corruptor. Es el único cumplido que podrían hacerme”. Obtuvo casi un millón de votos y más tarde su sentencia fue conmutada por el hombre que ganó las elecciones, Warren Harding.

Las “víctimas” tienen lo suyo a la hora de las votaciones.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.