Política

No es "pago" pero sí pérdida

Lo de que México “pagará de alguna forma...” es una barbaridad, no tanto por la ofensa y amenaza implícitas a la soberanía y la dignidad nacionales, sino porque tan estulta idea no aplica en absoluto en el muro que obsesiona a Trump: un acreedor solamente puede cobrarle a un deudor lo convenido y que en derecho corresponda.

¿En qué documento consta esa deuda?

Carlos Salinas de Gortari dijo el sábado en Harvard que la barda “es una afrenta a la inteligencia de los estadunidenses...”.

Pues no únicamente a la de ellos: agravia el más elemental sentido común universal.

Tuitero compulsivo, Trump neceó ayer:

“Con el tiempo, en una fecha posterior para que podamos empezar pronto, México pagará de alguna forma por el muro fronterizo que tanto necesitamos”.

Sí, Chucha.

Otra cosa es que miles de mexicanos terminarán, eso sí, no pagando sino perdiendo, como de hecho ya sucede con la inhibición trumpiana de nuevas inversiones estadunidenses y los efectos empobrecedores de su política migratoria contra los paisanos perseguidos en EU y sus familias en México.

cmarin@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • cmarin@milenio.com
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.