Política

"Autoubicación" de falsos "servidores"

Del desastre de la educación pública en su terruño, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, pareciera dar en el blanco:

“…lo que ya no puede haber es maestros autoubicados…”

Pero no se refiere a la evidente corrosión del sistema de la enseñanza generada por la rijosa y montonera (más de 72 mil afiliados) sección 22, que impone funcionarios y políticas del eufemístico Instituto Estatal de Educación.

Cué alude a quienes, a petición y por clamor de padres de familia que están hartos del abandono de las aulas por parte de los activistas, han llenado más de mil huecos en escuelas afectadas por el ausentismo magisterial, sin que medie un nombramiento específico de “profesor”.

Se trata, sin embargo, de egresados de normal primaria y superior; de licenciados en pedagogía, sicología, comunicación o idiomas dispuestos a aplicar los planes oficiales de estudio, lo que no quiere la regresiva resistencia a la reforma educativa, y que se asumen como profesores comunitarios.

¿Autoubicados? Claro que los hay, gobernador, y son un titipuchal: todos los impuestos por su intocable sección 22…

cmarin@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • cmarin@milenio.com
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.