-
¿Qué sucede con el patrimonio de alguien sin dejar testamento?
Antes de dar respuesta a la pregunta, me gustaría realizar algunas precisiones que nos son necesarias. -
¿Qué hacer si tengo más actas de nacimiento?
El que una persona tenga dos o más actas de nacimiento puede ocasionarle algunos problemas de carácter administrativo. -
¿Cómo recuperar una casa o local que renté?
En el caso de que un inquilino o arrendatario incumpla con las obligaciones de pago o bien venza el contrato, lo procedente es promover el juicio de desocupación ante un juez en materia civil. -
¿Qué hacer si no me reciben un pago?
En una obligación, encontramos dos personas: el deudor, que es quien debe en términos prácticos realizar un pago y el acreedor, que es la persona que lo recibe. -
Administración de justicia, con cambios
Las leyes, como prácticamente todo en el mundo, cambian. Recordemos lo abordado el jueves pasado: El decálogo del abogado. De manera particular el número 1: “Estudia: El derecho se transforma constantemente. -
El decálogo del abogado
El decálogo del abogado son 10 principios que guían la forma de actuar de los abogados elaborados por el jurista uruguayo Eduardo J. Couture y que los que estudiamos esta hermosa profesión leímos y sobre todo interpretamos -
¿Qué hacer en un accidente de tránsito?
En ejercicio del derecho de libre tránsito contenido en el artículo 11 de la Constitución Federal viajamos de un lugar a otro, incluso podemos cambiar el lugar de nuestra residencia de conformidad con la disposición citada -
Recursos
Los recursos son medios de defensa que se promueven con la finalidad de dejar sin efecto jurídico una determinada resolución. -
Alegatos y citación para sentencia 4/5 y 5/5
Los alegatos podemos definirlos como los argumentos finales escritos u orales que exponen el actor y el demandado en un juicio, para convencer al juzgador respecto a lo sostenido en su demanda y en su contestación de demanda respectivamente.