Negocios

Encontrando un camino sostenible mientras los negocios se digitalizan

  • Columna de Camila Zoé Frías
  • Encontrando un camino sostenible mientras los negocios se digitalizan
  • Camila Zoé Frías

Si hablas con cualquier líder de negocios sobre su visión a largo plazo, es muy probable que la sostenibilidad ambiental sea una prioridad en su agenda. Para muchos, un buen negocio significa que sea sostenible. Ya sea que estén buscando una fuente responsable o una manera de ejecutar sus operaciones con más eficiencia, estas decisiones afectan la viabilidad a largo plazo de una empresa.

Los objetivos son claros, pero el camino a seguir para lograrlos no lo es tanto. Cuando se trata de sostenibilidad, no se pueden mirar los problemas de forma aislada. Por el contrario, están conectados a una cadena compleja que requiere un esfuerzo mucho más ambicioso para superarlos.

Las tecnologías sostenibles representan reacciones en cadena. Por ejemplo, los paneles solares son clave para permitir que más personas alrededor del mundo puedan aprovechar una fuente de energía disponible. No obstante, los paneles desechados pueden presentar un nuevo problema. Incluso para los servicios digitales, como las entregas de alimentos que han ayudado a tantas personas durante la pandemia, representan desafíos como hacer que los centros de datos consuman menos energía y habiliten estos servicios bajo demanda.

En cada acción que realizamos, a menudo se pone en marcha una reacción en cadena. Eso no significa que los objetivos sostenibles sean imposibles de alcanzar, sino que nos pide que seamos lo más eficientes posible en todos los procesos.

Una parte clave del esfuerzo para impulsar la sostenibilidad es la disponibilidad y transparencia de la información es la recopilación y análisis de datos para mantenerse sostenibles en la nube y tomar mejores decisiones. Sin esto, es difícil saber dónde, cuándo y cómo optimizar las operaciones para utilizar la energía de manera más eficiente y reducir el impacto ambiental.

Una parte clave del esfuerzo para impulsar la sostenibilidad es la disponibilidad y transparencia de la información es la recopilación y análisis de datos para mantenerse sostenibles en la nube y tomar mejores decisiones. Sin esto, es difícil saber dónde, cuándo y cómo optimizar las operaciones para utilizar la energía de manera más eficiente y reducir el impacto ambiental.

Tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos también marcan una gran diferencia para ayudar a los tomadores de decisiones a ejecutar operaciones más sostenibles. En la industria del transporte marítimo, el análisis de datos se utiliza para encontrar las rutas óptimas para entregar mercancías a los clientes. UPS ya está haciendo esto con Google y está ahorrando millones de galones de combustible cada año, al mismo tiempo que brinda un servicio mejorado. Del mismo modo, fabricantes como GlobalFoundries están utilizando la tecnología para reducir el desperdicio.

A medida que más organizaciones recurren a proveedores de nube para optimizar sus operaciones, es fundamental ofrecer soluciones que permitan a los clientes reducir su impacto ambiental y a tomar decisiones más sostenibles en sus negocios.

Y aunque ya se ha recorrido un largo camino hacia la preservación del planeta para las generaciones futuras, la batalla aún no ha terminado. En Google, igualamos el 100 porciento de nuestro consumo de electricidad con compras de energía renovable desde 2017, y nuestro nuevo objetivo es ser libres de carbono para 2030.

Pero aún queda mucho por hacer. Todos debemos buscar nuevas tecnologías de almacenamiento y generación de energía, así como trabajar con los gobiernos, los proveedores de servicios públicos y los socios para impulsar el cambio a nivel del sistema. Aunque el desafío es enorme, ya tenemos gran parte de la tecnología disponible para ayudarnos a llegar allí.

Camila Zoé Frías, Gerente de comunicación de negocio para Google Cloud en Latinoamérica


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.