Cultura

Frida en el ABC

No repitan la experiencia de ver imágenes de Frida Kahlo multifotografiada por famosos y desconocidos o de su familiar Cristina Kahlo, de variopintos resultados estéticos. Mejor entren a la sala de los negativos que dan cuenta de los padecimientos por problemas en la columna vertebral y su pierna herida desde niña a causa de una poliomielitis. Parece una instalación contemporánea, pero de los años 50, con materiales encontrados en el Hospital ABC.

No vayan con propósitos morbosos. Si realmente aman el arte encontrarán la profundidad de una artista que del dolor sacó el coraje para encontrarse consigo misma a través de sus pinturas, que hoy son conocidas internacionalmente. Mutilada. Coja. Gangrenada. Discapacitada. Nadie comprende que usar los pinceles en el arte es un gozo que nace de historias llenas de sangre. Kahlo sangró al abortar, al cortarle la pierna, al sufrir el accidente que le deshizo las

vértebras. 

Sus obras La columna rota, El venado herido, Nacimiento, Sin esperanza, entre muchas otras nos hablan de la tragedia de la artista. Es “bonito” insistir en la fuerza de voluntad para sobrevivir, pero decir igual que la fe tiene el precio de cicatrices marcadas en el tiempo. Edulcorar a Frida Kahlo es imposible por más glamour que insistan en darle aquellos que no saben vislumbrar el desasosiego de una vida: vivió de la chingada aunque superó con estoicismo y risas operaciones, enfermedades, celos, traiciones, patriarcados…

La Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo tiene una arquitectura inigualable pero difícil para museografías o curadurías. Hay fotos de prestigio como las de Graciela Iturbide frente a imágenes de archivo sin estética que aguanten el rigor de un ojo curado. Hay incongruencias en la muestra. Cristina Kahlo puede tener la mejor intención aunque eso no la hace artista. Hay que decírselo. Ocultarlo demeritaría la crítica. Ser familiar de Frida no es suficiente. Sería mejor que apoyara a las nuevas generaciones que querrían homenajear a la Kahlo. Punto.

Repito: mejor entre a la sala donde están los negativos del Hospital ABC: eso es todo lo que hay que ver, novedoso, aparte del trabajo insuperable de Graciela Iturbide, escondido y mal montado.

Frida... 


Google news logo
Síguenos en
Braulio Peralta
  • Braulio Peralta
  • juanamoza@gmail.com
  • Periodista, ensayista y editor. Autor de Otros nombres del arcoíris, El poeta en su tierra, diálogos con Octavio Paz y De un mundo raro, un libro de crónicas de sus personales viajes como corresponsal en España. Publica todos los lunes su columna La letra desobediente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.