En el marco de la IX Cumbre de Líderes de Economías Emergentes y Países en Desarrollo, el Presidente Enrique Peña Nieto, presenció la firma el memorándum de entendimiento entre la Secretaría de Economía y la firma de comercio electrónico Alibaba. El acuerdo tiene como finalidad, el impulsar la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas mexicanas a través del uso de plataformas electrónicas.
El documento tiene 4 objetivos primordiales:
a) Promover la regularización del acceso de las PyMes a este tipo de plataformas;
b) la capacitación de los emprendedores en materia de comercio electrónico;
c) la mejora de los procesos logísticos y los sistemas de pago para transacciones internacionales y, por último;
d) estructurar las estrategias que aseguren la consecución de estos preceptos.
Lo anterior, representa una gran oportunidad para las nuevas generaciones de emprendedores que desean incursionar en el comercio electrónico, si se consideran las ventajas competitivas de contar con la experiencia de Alibaba, empresa que hoy se posiciona como cuarta firma de comercio electrónico más importe del mundo, con un valor comercial de 242 mil millones de dólares.
Aunado a lo anterior, se abre una ventana importante para las exportaciones de México y desde el continente asiático. Se estima que representa un mercado de 450 millones de consumidores potenciales.
Es importante recordar que, aproximadamente el 99.8% de las empresas en México son PyMes, las cuales generan el 52% del Producto Interno Bruto y alrededor del 72% de los empleos en el país. Representan un motor de desarrollo, además de que cuentan con una importante capacidad de crecimiento y adaptación a las tendencias que se presentan en los mercados internacionales.
Ejemplo de esto, es la estimación del Fundador y Presidente Ejecutivo del Grupo Alibaba, Jack Ma, donde indica que en el corto plazo, el 16% de las PyMes podrán alcanzar su internacionalización, mientras que a ¬¬¬largo plazo este número podría incrementar hasta un 60%.
Es necesario impulsar estas estrategias que fomentan la generación de empleos y sitúan a los mercados mexicanos en el escenario económico internacional.