Cultura

Cultura Jalisco: el recuento de los daños

  • Técnica mixta
  • Cultura Jalisco: el recuento de los daños
  • Arturo Camacho

A dos años y 2 meses la política de Desarrollo social del actual gobierno estatal no presenta saldos favorables; en lugar de mejorar los hospitales públicos el gobierno decidió invertirle a un hospital privado y la pandemia hace crisis en el sistema hospitalario; las escuelas cerradas; la infraestructura cultural descuidada y el ochenta por ciento de los programas de la Secretaria de Cultura, liquidados.

Al tomar posesión como secretaria de Cultura, la Maestra Jaspersen declaró que haría “un trabajo cercano, abierto, humano y social, no desde la confrontación sino desde la construcción común”, nada fue cumplido; dos años de refundación bastaron para destruir lo construido en años, desde 1959 que se creó la primera casa de Cultura del país hasta el 2018, que arribó al poder una generación según ellos “Renovadora”, se habían creado programas de difusión cultural, grupos artísticos y museos, la realidad es que “La Re fundación” solo destruyó; desaparecieron programas de difusión de las artes a la población en general, a cambio de pocos experimentos muy cuestionados. La muestra más notable del poco interés por los efectos sociales de la cultura se dio con la desaparición del programa Ecos, de orquestas infantiles.

Su mayor logro fue la creación de un organismo público descentralizado, OPD, denominado “Museos, exposiciones y galerías de Jalisco”, cuya finalidad se resume en una veintena de atribuciones entre las que destacan “Diseñar, producir y comercializar líneas de productos alusivos a su objeto”; ”abrir y administrar tiendas destinadas a la venta de productos alusivos a su objeto; y llevar a cabo la venta de estos últimos”; “crear, modificar, o extinguir museos o servicios en ellos, con base en las necesidades que detecte”. Una propuesta encaminada a la privatización y mercantilización de un derecho constitucional. Se realizaron pocas exposiciones, una de ellas fotocopias de revistas porno alemanas; el Cabañas que bien podría albergar el museo nacional Clemente Orozco, fue reducido a una galería de arte experimental.

Ante el desorden financiero por el que pasa la Orquesta Filarmónica de Jalisco hizo oídos sordos, hace años que la Orquesta ya no constituye una plataforma para los músicos formados en Guadalajara.

Tan reconocido Jalisco por su producción literaria, en este gobierno no importó, desapareció talleres literarios, a la fecha no hay director de publicaciones y solo se publicaron nueve libros. Desapareció el festival de danza contemporánea que ya se posicionaba como un referente en el país.

Su desarraigo en el estado y por tanto su desconocimiento de la producción artística y cultural la llevó a contratar personal de fuera, el caso más dispendioso fue libro del fotógrafo Librado García “Smarth”; por el que se pagaron millón y medio de pesos por la investigación y más de novecientos mil pesos en la edición, todo hecho en la ciudad de México, como si aquí no existiera ni investigación ni buenas editoriales.

Su desprecio por la actividad cultural que se desarrolla en el interior de Jalisco fue motivo de quejas por parte de presidentes municipales, por su mala distribución del recorte presupuestal este año no habrá talleres artísticos en los municipios.

En realidad, el problema no es quien maneja la cultura, el problema es el ejecutivo estatal y más concretamente sus consejeros de publicidad; piensan que todo es internet, desconocen el alcance de los derechos culturales y entienden la cultura como espectáculo no como parte fundamental del desarrollo humano, su máxima creación es el festival “Guadalajara Luz”, con todo y anuncio de refresco en la portada del máximo recinto cultural.

Afortunadamente Jalisco cuenta con una comunidad artística y cultural, diversa y creativa, las obras de arte quedan las autoridades se van; eso no impide que exijamos el cumplimiento del derecho constitucional del acceso a la cultura.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.