Cultura

Arte Chicano

  • Técnica mixta
  • Arte Chicano
  • Arturo Camacho

Los adjetivos en el Arte siempre están cargados de una fuerte dosis de identidad; tratan de explicarse en función de condiciones socioculturales, no obstante, está presente la expresión artística como propuesta estética.

El Arte Chicano, surgió como parte de la manifestación por los derechos civiles que en los años sesenta del siglo XX reclamaron las principales minorías raciales de los Estados Unidos. Para entonces ya estaban muy bien identificados sus centros de influencia, portorriqueños en Nueva York, cubanos en Miami y chicanos en Texas, Chicago y California (los descendientes de mexicanos representan el 64% del total de la población latina) . Las rebeliones urbanas de los años sesenta en los Estados Unidos facilitaron la presentación de identidades, de afroamericanos, latinos y mexicanos; en este marco se manifiesta el arte chicano principalmente en carteles y murales. Muchos muros en las calles de Chicago y Los Ángeles comenzaron a poblarse de imágenes acompañadas la mayoría de las veces de consignas de reivindicación social, en especial al movimiento de trabajadores agrícolas encabezado por César Chávez.

A mediados de los años sesenta revistas académicas como El grito publicaban ejemplos de la obra de diversos artistas, y las revistas   del movimiento incluían artículos y ensayos realizados por artistas chicanos. En 1969 se dio a conocer “El plan espiritual de Aztlan” cuyo principal objetivo era “fusionar la idea material y espiritual en todos sus aspectos”.

Un espacio emblemático para el muralismo en California es el Chicano Park,  ubicado bajo los carriles de la carretera interestatal 5, compuesto por columnas de concreto y muros que sostienen la carretera de alta velocidad  que partió al barrio Logan en  San Diego, por lo que sus habitantes desde 1967 comenzaron  a exigir que se construyera un parque,  que los llevaron a realizar diversas manifestaciones hasta que en marzo de 1973, trescientos residentes de la comunidad encabezados por los artistas, pintaron de manera espontánea temas de interés para la comunidad chicana.

Cincuenta años después de esos acontecimientos fundacionales tenemos la magnífica oportunidad de presenciar una exposición de arte chicano, muy lejana de las intenciones sociopolíticas que motivaron su creación y marcaron los primeros años de su trabajo; en esta colección se conjuntan nuevos y reconocidos pintores para presentarnos un interesante y atractivo panorama de Arte chicano “como una escuela original del arte estadunidense”.

En cuatro apartados: “Diamantes rebeldes al sol”; “Imaginando paraísos”; “Extranjeros en su propia casa” y “Mapeo de identidad” , se despliega una serie de variantes creativas que incluyen pintura, fotografía, montaje, arte objeto, y video para expresar desde el clasicismo en la obra de Roberto Gil de Montes al desenfadado lenguaje de  Jomex y Elmer de la Torre en su pintura  “Parque fronterizo de las delicias terrenales”; el carro de paletas  de Gary Garay ; el esplendido paisaje de un carro con agua de mar “Drive-INN” de John Valdez un excelente ejemplo del arte de la pintura; las fotografías de Patsi Valdez y el video de Rodrigo García tomado en la esquina de calle séptima y Alvarado, en la que de pronto aparecen hombres montados en caballos;   son tan solo una parte de este viaje extraordinario por las artes visuales en el siglo XXI, la vigencia de la pintura como el gran arte, la emergencia bien resuelta del arte que  surge con el desarrollo tecnológico, temas y cuestiones esenciales, el amor , la belleza, la naturaleza interpretados  con excelente factura y mejor contenido .

Arte Chicano Contemporáneo, muy recomendable visita en el MUSA


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.