En estos días los juicios, sentimientos y valores de los ciudadanos mexiquenses sobre el sistema político de nuestro estado serán aspectos fundamentales que conformarán la cultura política de una entidad. Esta cultura política constituye un elemento esencial para entender y explicar la estabilidad de cualquier sistema político democrático.
En estas elecciones, la percepción social sobre quiénes compiten y sus partidos será crucial para determinar el resultado final en esta carrera electoral y servirán para fijar una percepción a futuro sobre las elecciones presidenciales del 2024.
Los estudios demoscópicos son un buen indicio para entender las tendencias que tiene la sociedad al preferir votar por quien piensa y se pueden fijar escenarios para ver qué candidato tiene mayores posibilidades de ganar. En el caso del Estado de México, muestran una ventaja relativamente cómoda de la candidata de Morena Delfina Gómez; sin embargo, tiene sus desafíos el enfrentar las acusaciones por el caso del 10% del salario a los trabajadores del municipio de Texcoco que fueron a parar al partido Morena.
Nace la pregunta, ¿la candidata hará lo mismo con el gobierno estatal en caso de ganar? y aquí radica su gran debilidad y es aquí donde entra el asunto de la percepción social, ¿será Delfina capaz de evadir esta percepción de que puede llegar a cometer abusos de autoridad y perder su aparente ventaja en las encuestas?.
En el caso de Alejandra del Moral, necesita convencer a la gente que, en efecto, tiene la capacidad para gobernar uno de los estados más complejos de México y tendrá que despegarse del desprestigio que tiene su partido y su líder “Alito” Moreno. La tarea fundamental de la candidata del Moral es recuperar la confianza de una sociedad que se encuentra cansada de los abusos.
Para concluir, quien logre el triunfo en estas elecciones estarán definiendo un par de cosas cruciales; primero, fijar el peso y la importancia a las alianzas de cada bando para ganar la elección; segundo, la urgencia de seleccionar candidaturas que no cargue escándalos de corrupción, lo cual no parece fácil de encontrar en este horizonte político
Al final, la responsabilidad de la sociedad será hacer a un lado nuestras percepciones y elegir gobiernos eficientes porque nada es más rentable políticamente que tener un régimen que sea transparente y que gobierne bien.