Es muy sorprendente observar que las plantas, por naturaleza fijas al sustrato, han desarrollado para la reproducción formas, colores y olores para atraer a los polinizadores, como sucede con los glotones insectos. Así cuando éstos las visitan se convierten en el alado transporte de sus granos de polen hacia otras plantas para lograr este importante fenómeno.
Sin embargo además de su reproducción, las plantas tienen diversas y espectaculares adaptaciones y podemos encontrarlas en lugares inhóspitos conservando así su especie en el planeta. Un caso ejemplificador es la flor de las nieves o Edelweiss que se “pega” al suelo y desarrolla un fino “pelo” para resistir el frío, reteniendo además la humedad y el calor.
También la planta conocida como verdolaga seca (Limoniastrum sp) que crece en agua salada, al margen de ser un sustrato nocivo para la gran mayoría de las plantas deshidratándolas, pero esta verdolaga es tolerante a la sal porque cuenta con vacuolas que retienen la sal del líquido y el resto se aprovecha por la planta como agua libre de sodio.
Esta propiedad para retener agua la tienen algunas de las plantas conocidas como suculentas (latín suculentus que significa muy jugoso) que tienen en común habitar en lugares secos con fuerte radiación solar enfrentando por lo tanto su principal reto que es almacenar agua.
Para resolver el problema que su hábitat les plantea, estas plantas han evolucionado transformando su cuerpo en reservorios de agua y desarrollando estrategias funcionales para no perderla, como los hermosos cactus que su interior es como una esponja que almacena agua, el tejido que recubre su cuerpo es como un impermeable ya que es grueso y encerado, además sus estomas, que son las aberturas por donde se verifica el intercambio gaseoso los abren por la noche para no perder el vital y valioso líquido. Se suma a estos atributos el hecho de que sus flores son muy hermosas y coloridas y atraen a los polinizadores aunque algunas viven sólo un día. Reconociendo esta maravilla natural este 10 de octubre se festeja a las cactáceas en México. Con tantos detalles estas plantas pueden alegrar nuestros espacios cotidianos.