Política

La eliminación del fuero

  • Democracia para erizos
  • La eliminación del fuero
  • Arístides Rodrigo Guerrero García

En las últimas semanas hemos escuchado acerca de la eliminación del fuero en diversos estados del país, parece ser que poco a poco los congresos locales eliminarán de sus legislaciones esta figura.

En la antigua Roma se administraba justicia en las plazas públicas, llamados también foros o recintos y de ahí deviene la palabra “fuero” que tiene su origen en la raíz latina forum, haciendo referencia a estos espacios públicos.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, por medio de Jurisprudencia, señala que el fuero es un privilegio que se confiere a determinados servidores públicos para salvaguardarlos de eventuales acusaciones sin fundamento, así como para mantener el equilibrio entre los Poderes del Estado, dentro de regímenes democráticos.

Históricamente, en nuestro país, tenemos como antecedente la disolución del Congreso en 1822 por instrucciones de Agustín de Iturbide, quien ordenó encarcelar a algunos legisladores.

Asimismo, en la historia tenemos la persecución política, que originó el encarcelamiento de 84 diputados el 10 de octubre de 1913, ello por mandato de Victoriano Huerta.

En la actualidad, el denominado “fuero” es utilizado para los representantes populares, quienes antes de ser juzgados por causa penal, tienen que ser sujetos a un juicio de procedencia.

Sin embargo, en México, la propia corrupción ha ocasionado que se entienda por fuero a la impunidad con la que gozan algunos servidores públicos para cometer delitos, lo cual resulta un error conceptual.

La distorsión del concepto del “fuero” constitucional, ha originado que en algunos estados de la República se presente la propuesta de la eliminación de esta figura, que en la práctica parece en desuso.

Ejemplo de ello lo podemos encontrar en el estado de Jalisco, en el cual, el órgano legislativo local aprobó la propuesta de la eliminación del mismo, en donde el discurso unánime fue el de ‘no más privilegios, ni impunidad para la clase política’.

Sin embargo, cabe mencionar que esta reforma aplica únicamente para los servidores públicos de orden local, es decir, los diputados federales de Jalisco quedan fuera de dicho ámbito de aplicación.

Ya se concretó en esta entidad federativa, pero la tendencia muestra una aceptación en cuanto a la eliminación del fuero que se puede hacer extensiva a más estados de la República.

En suma, es un paso significativo, aunque no servirá de mucho si no va acompañada de un cambio de fondo, mismo que pugne por una cultura de la legalidad y apego a ley, que nos recuerde que el servicio público implica una gran responsabilidad que debe cumplirse con decoro, y desde luego, con honestidad. Ahora es cuando.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.