Política

“Ya saben quién” impide la ayuda y Acapulco sigue en ruinas

Lo electoral pesa más que la desgracia en el presupuesto de egresos del gobierno de AMLO para 2024. Terrible panorama en Guerrero, no lo podemos dejar en manos del gobierno de López, señala Larry Rubin, presidente de la American Society, que incluye a dos millones de estadunidenses en México, al referirse al posible apoyo de los estadunidenses a los afectados por el huracán OTIS en Guerrero.

El representante de los dos millones de estadunidenses radicados en México, que desean ayudar a la gente, destacó “Hemos visto a través de los medios de comunicación las graves necesidades de la población afectada en Acapulco, pero tenemos prohibido dar el apoyo directamente para los afectados, y piden que se lo entreguemos al gobierno, pero hemos tenido lamentables experiencias de que, al entregarlos al gobierno, terminan siendo repartidos en campañas políticas”, explicó.

“Nuestra intención no es tomar la titularidad de la entrega del donativo, sino en verdad apoyar a la población que lo necesita”, dice. Los donantes en el extranjero esperan la rendición de cuentas; saber cuándo, dónde y a quién se entregó. “Se pueden entregar millones de dólares, pero los donantes necesitan saber que le lleguen efectivamente, a la gente necesitada”, expresó Rubin.

También comentó que, a partir de este mes de noviembre, la Cofepris determinó que se impedirá la entrada al país de los suplementos alimenticios. Impiden importar de Estados Unidos. Así que no habrá suplementos vitamínicos, no los tendrá ni la gente de la tercera edad, ni los niños o la gente damnificada, ni nadie, por una extraña decisión burocrática de la Cofepris ordenada por el gobierno de López Obrador. Una más, al fin que ya es su último año en el cargo de titular del Ejecutivo de México.

En otro tema, tras cinco horas de discusión, la mayoría de Morena y sus aliados aprobaron el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año, que asciende a 9 billones 66 mil 45 millones de pesos.

Esto incluye un billón de pesos más que endeuda al pueblo mexicano. La explicación no oficial es que es año electoral, y al inquilino de Palacio Nacional le urge concluir sus obras faraónicas que además han devastado enormes áreas del país.

La oposición rechazó el dictamen de presupuesto con el argumento de que “es un presupuesto centralista y con carácter electoral que no atiende a los más desprotegidos.” Es un hecho que la propuesta de López Obrador pretende destinar cientos de miles de millones de pesos a sus obras, pero en el presupuesto 2024 NO hay una partida para poner a Acapulco de pie.

Con 262 votos a favor, de Morena y sus aliados PT y PVEM, y 216 en contra de la oposición y una abstención, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el dictamen de Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2024 y dijeron que el recorte de 13 mil 262 millones de pesos del Poder Judicial, Legislativo y de órganos autónomos como INE, INAI y la Cofece, o sea, los órganos autónomos, serán para otro invento de López: las “Becas Benito Juárez del Bienestar.”

Nos leemos, y vaya pensando si va a votar por los diputados de Morena el año entrante, para que sigan avalando barbaridades…


Google news logo
Síguenos en
Antonio Juárez
  • Antonio Juárez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.