Política

Planes de Alejandra para los mexiquenses

Comenzó la quinta semana de las campañas de las candidatas a la gubernatura del Estado de México, y mientras la abanderada morenista Delfina Gómez, al mejor estilo pejelagartiano, sigue culpando de todo a los gobiernos anteriores y lanza acusaciones sin pruebas, la candidata Alejandra del Moral ya lleva varias propuestas firmes.

Para cada anuncio de destrucción de programas hecho por López Obrador ha respondido rápida y sólidamente; por ejemplo, ante la orden de liquidar el INSABI, Instituto de Salud para el Bienestar, Alejandra anunció la reconstrucción del Seguro Popular para los mexiquenses.

Otro ejemplo es que Delfina Gómez, desde su cargo como secretaria de Educación, ordenó el cierre de las escuelas de tiempo completo del país, causándole problemas a decenas de miles de mujeres que trabajan. En respuesta, la candidata del PRI, PAN, PRD y NAEM ya anunció que una acción de la secretaría de Educación estatal será abrir las escuelas de tiempo completo en la entidad, y apenas este fin de semana contestó contundentemente ante el cierre de la Financiera Rural ordenado por AMLO, al anunciar que los productores agropecuarios mexiquenses recibirán los apoyos a través del Instituto Mexiquense del emprendedor, pues no se pueden cancelar apoyos a quienes producen los alimentos. De hecho, las acciones anunciadas por Alejandra del Moral ya tienen toda la forma de programas.

Por otra parte, pero relacionado son el tema, la semana pasada a los diputados morenistas les dio un frenesí que a simple vista es inexplicable, pero dicen los que saben, que de ninguna manera es normal aprobar en hilera una serie de iniciativas cuyo hilo conductor es reventar las instituciones que los mexicanos nos hemos dado, y que han formado parte de los escudos en contra del poder presidencial absoluto, dictatorial.

Haciendo uso de su mayoría simple, los legisladores de Morena procedieron a la extinción del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para que los servicios de salud de los no asegurados pasen al IMSS-Bienestar; también aprobaron la “militarización” de la seguridad del espacio aéreo y la asignación directa a la Secretaría de la Defensa Nacional la operación de infraestructura ferroviaria y del Tren Maya.

Además de la extinción de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, resalta el aval a la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación y reformas a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y de la Ley de Planeación, para desaparecer al CONACyT, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, para remplazarlo con el ya muy criticado “Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías”.

El presidente López Obrador expresó en su “mañanera” que Morena tiene mayoría simple en el Senado, con lo que puede aprobar reformas sin legisladores de oposición, pero sus planes de destrucción de Instituciones los frenarán las demandas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como ya lo anticiparon.

Nos leemos, espero que haya disfrutado del “puente”, y prepárese para el que sigue, por el 5 de Mayo.

Google news logo
Síguenos en
Antonio Juárez
  • Antonio Juárez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.