El acelere de Morena con la finalidad de posicionarse en el ánimo de los electores hizo olas en todo el país, y la capital mexiquense, Toluca, no es la excepción, de forma que los morenistas ya comenzaron las encuestas para ver a quién van a mandar a hacerle frente a Raymundo Martínez Carbajal, quien se quiere reelegir.
Hasta el momento han puesto el ojo en cuatro personas que podrían pelear la presidencia municipal, y se trata de Ana Yuritzy Leyva Piñon, Mónica Álvarez Némer, Gerardo Pliego y Ricardo Moreno. ¿A quién le ve tamaños para lanzarse?
En torno al tema se puede comentar que ha cambiado el tono del discurso del presidente del PRI del Estado de México, quien ha manifestado que se trabajará para mantener viva y fortalecer la alianza con el PAN y PRD, sin descartar a Nueva Alianza, con miras a obtener el triunfo contra los morenistas en las elecciones del próximo año y, punto sobresaliente, obtener la mayoría en la Cámara de Diputados…
Hace unos días la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó un acto en el que anunció acciones en favor del medio ambiente y destacó su intención de lanzar un gran programa de reforestación para el Estado de México. La noticia fue muy bien recibida no sólo por los ambientalistas, sino por los habitantes de las zonas forestales de la entidad, quienes han participado en la conservación de los bosques.
Sobre este tema, personal con mucha experiencia de la Protectora de Bosques del Estado de México comentó que una excelente medida sería que la titular del Ejecutivo lograra recuperar los Convenios de Asunción de Funciones, por medio de los cuales los guardias forestales del Estado de México podían ser auxiliares de la autoridad federal para detener a los talamontes clandestinos e incluso realizar auditorías a los aserraderos para comprobar el origen legal de la madera que venden.
Lamentablemente, desde que López Obrador asumió la presidencia de la República esos convenios se suspendieron, y el saqueo forestal de la entidad alcanza proporciones alarmantes, lo mismo que la pérdida de amplias superficies de bosques, lo que se puede apreciar al viajar por carretera sobre todo en las regiones del sur mexiquense, de los volcanes, y no se diga en los límites con los estados de Michoacán y Morelos…
No cabe duda que la delincuencia alcanza a todas las esferas sociales, pues la Arquidiócesis de México alertó sobre el surgimiento de estafadores que se hacen pasar por sacerdotes, por lo que pidió denunciar a cualquier persona que llegue ostentándose falsamente como tal a los centros religiosos, pues cualquier sacerdote que llegue a un convento, debe ser enviado por el correspondiente Obispo, destacó.
“Hay personas que se hacen pasar por sacerdotes católicos, que se acercan a conventos de religiosas para ofrecer sus servicios, celebrar misa o impartir sacramentos como las primeras comuniones, y estos sujetos lo hacen con la finalidad de obtener dinero.” Los impostores no sólo rondan los conventos, también las funerarias para las misas de cuerpo presente, así que ¡mucho cuidado!
México ha entregado este año 2.8 millones de barriles de petróleo a Cuba en forma gratuita, y el inquilino de Palacio Nacional dijo en su “mañanera” que se le va a seguir apoyando en lo que le haga falta, como si Pemex no estuviera quebrada y la economía nacional fuera boyante. En fin, ya está en su último año esta administración.
Nos leemos, y tenga excelente semana.