Múltiples retos enfrentará la gobernadora electa cuando entre en funciones el 16 de septiembre, comenzando con que somos más de 17 millones de habitantes en el Estado de México, por lo que resulta de vital importancia una buena selección de colaboradores, en especial de primer nivel, aunque a estas alturas ya se frotan las manos una gran cantidad de morenistas, petistas y verdosos, que sienten tener derecho a ocupar las primeras posiciones y conceptualizan a las secretarías y direcciones generales de la administración como un botín, no como una responsabilidad. Por eso, el primer reto de Delfina Gómez Álvarez será la adecuada selección de quienes la habrán de acompañar para arrancar su administración; incluso, en dependencias de perfil muy técnico y que han dado buenos resultados, pensaría en que se tomará su tiempo para hacer los relevos.
Claro, eso opino como observador de la vida pública de la entidad, sin perder de vista que las decisiones de alto nivel afectarán –para bien o para mal- a los mexiquenses, y se reflejarán en las condiciones de vida de todos. En lo personal me preocupa no saber hasta dónde llega su idea de gobierno, luego de que en su discurso es muy repetitiva la idea “el anhelado cambio” para el Estado de México. Hace falta tener bien claro que los cambios deben ser para mejorar.
Una pista que permite darse una idea de quiénes serán los funcionarios de la administración de la maestra, está en la lista de quienes la acompañaron a la primera reunión para coordinar la transición, cuando el gobernador Alfredo Del Mazo la recibió en sus oficinas de palacio de gobierno para iniciar la transición…
Como lamentable ejemplo de quienes se quieren colar, y ya hasta andan presumiendo que serán secretarios en el gobierno mexiquense, está el alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis, quien exhibe desconocimiento de las leyes al afirmar que él será el próximo Fiscal General de la entidad, siendo que el lunes 17 fue ratificada precisamente la denuncia en su contra ante la Fiscalía General de Justicia porque presuntamente sus policías municipales se dedican a atracar a los ciudadanos.
Un caso ejemplar es el de Jorge Guzmán Torres, quien el pasado 9 de julio acudió a una tienda Oxxo, de avenida Segor y la R-1 en Ecatepec, y utilizó el cajón de estacionamiento de discapacitados; aún tratándose de un espacio privado, un par de uniformados lo pretendieron extorsionar, “por estacionarse en lugar prohibido” y como no se dejó, se lo llevaron detenido.
Además de golpearlo, acusa que en el trayecto le robaron su cartera con 3 mil 200 pesos, y le quitaron su celular con el que les había tomado algunas fotos, para devolvérselo hasta que el propietario los acusó con el agente del Ministerio Público, pero ya le habían robado la tarjeta.
La explicación de su detención fue que “le entrara porque ellos tenían que entregar cuota arriba”. ¿Se lo imagina a nivel estatal?
Nos leemos, cuídese mucho. Buena semana.