¿A qué puedes temerle cuando lo has perdido todo?
Todos somos errantes, a unos nos va bien, a otros no, en el camino de la vida.
La Laguna es tierra de migrantes, llegaron de todos lados, y siguen llegando, nos hemos ido a todos lados y seguimos emigrando en muchos tipos de viajes y de viajeros, alegres, aventureros y a veces tristes, quizá el ejemplo más triste es el de los que recorren caminos desconocidos porque han sido desplazados de su casa a la fuerza.
El colectivo teatro “Diveles”, recién egresado de la UAdeC Unidad Torreón en la licenciatura de artes escénicas y gestión cultural, fue seleccionado para ser parte del Festival Internacional de Teatro Universitario, del 1 al 10 de septiembre de este año.
Viajarán a la Ciudad de México para presentar “El sendero de los pasos errantes” en la categoría número dos, que incluye a escuelas profesionales de teatro con montajes de estudiantes dirigidos por docentes.
Los jurados del certamen serán Paula Watson y Daniel Breton.
Los jóvenes artistas convivirán con compañías de la UDLAP, el CUT UNAM y la Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia, entre otros y verán obras de Bertolt Brecht, con actores de la CDMx y “El Navío de los ingenios”, a cargo del Centro Universitario de Teatro.
Se codearán con 23 grupos escénicos que fueron seleccionados entre 125 propuestas, todas ellas con la intención de fomentar, impulsar y difundir el teatro.
“Diveles” será el único grupo del norte del país que participe en la XXX FITU, algo que no es fácil de digerir, es un orgullo para la UAdeC Unidad Torreón y para la Comarca Lagunera.
El colectivo teatral presentó ya dos trabajos bajo la dirección de su profesor, Sergio Esquer Burgueño, el otro es “Sueño de Verano”.
Creo que esto que les está pasando a los recién egresados de la UAdeC, es muy interesante para muchos sectores de laguneros, para los que dicen que aquí no pasa nada, para los que sostienen que la educación artística en la región es mala, para quienes creen que vivimos aislados en el semi desierto del altiplano y para quienes ven con optimismo el amplio panorama del arte y la cultura en la región.
Por cierto, los jóvenes de “Diveles” ganaron el año pasado el primer lugar de la Muestra de Cine Coahuila con “Cerca del pasado” en la sección “Cine en un minuto”.
Falta mucho, por supuesto, pero La Comarca está en la mira del quehacer teatral desde hace décadas y ha salido bien librada de múltiples crisis, este es el momento de nuevas generaciones que están asistiendo a las universidades y otros centros de formación artística, que batallan casi con todo, pero ahí están, hacen maletas para viajar lo más lejos posible, algunos regresan al terruño a desarrollar su oficio y a aportar cosas positivas al enriquecimiento de esta “pequeña pampa abierta al sol y al vendaval de mayo”.