Política

La minería, ¿quiénes se benefician?

  • Columna de Ángel Aguirre Rivero
  • La minería, ¿quiénes se benefician?
  • Ángel Aguirre Rivero

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Hace unos días, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer el número de hectáreas que fueron concesionadas a la actividad minera en los últimos sexenios, destacando (para no variar) de forma negativa el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, el peor de toda nuestra historia.

En el sexenio de Felipe Calderón se otorgaron concesiones por 35.5 millones de hectáreas, la mayor cantidad en esta actividad, las cuales no pagaban impuestos desde el gobierno de Carlos Salinas, hasta que se restauró con Enrique Peña Nieto, hace cuatro años.  

Guerrero es una entidad con gran riqueza de minerales metálicos y no metálicos: oro, plata, cobre, zinc, arcillas, arena, grava... que se localizan en una buena parte del territorio suriano.

Desde los tiempos de la Conquista nuestra producción de minerales metálicos ha sido muy importante. Taxco es el mejor ejemplo de los primeros yacimientos explotados, en primer lugar por los nativos chontales, después por los españoles.

Actualmente son varios los centros de explotación mineral: lo mismo Gold Corp, en Mezcala, que la mina Nukay, en el municipio de Zumpango; Rey de Plata, en Teloloapan, o Campo Morado, en la bella Arcelia.

La economía de Guerrero creció bajo el impulso de la minería con el apoyo del gobernador Héctor Astudillo. La explotación de calizas, dolomita, mármol, grava, arcillas y canteras contribuye también de manera importante.

Sin duda, el potencial minero con el que contamos constituye una alternativa real para disminuir nuestros índices de pobreza y marginación.

Sin embargo, hay comunidades que rechazan la actividad por diversas razones, entre ellas, el temor al daño ecológico que ocasiona.

Al final del día, tratando de comprender la carga de rechazo a lo que es la explotación minera, la pregunta obligada es: ¿quiénes se benefician?

 

Del anecdotario

Sylvester Stallone, mejor conocido como Rocky, acudió a la inauguración del Hollywood Planet en Acapulco. Era el año de 1998. Los promotores de este nuevo atractivo me corrieron la invitación en mi calidad de gobernador del estado.

Acordamos con el famoso actor internacional reunirnos previamente en la Casa Acapulco para de ahí partir al evento; tomamos agua fresca de jamaica y conversamos durante media hora sobre las bellezas de la Bahía de Santa Lucía, sin duda la más hermosa del mundo (Acapulco).

Llegamos al lugar del evento, donde nos entregaron unos marros simulados para romper una roca, por supuesto también simulada, y con ello declarar inaugurado el nuevo restaurante en nuestro puerto.

Al golpear la roca, volaron algunas astillas y pequeñas piedras de arcilla que llegaron hasta el público asistente.

Uno de los fans del famoso Rocky aventó una de estas piedras, que dio en el hombro de Stallone para llamar su atención, por lo que reaccionó su equipo de seguridad para pedirme que saliéramos inmediatamente del evento; la gente se abalanzó hasta mi camioneta y, para mala fortuna, rompieron uno de los vidrios del vehículo. Miré el rostro de Stallone, que se encontraba impávido ante dicho acontecimiento.

Ordené a mi chofer que saliéramos de inmediato y en el trayecto le expliqué al famoso actor que no lo tomara como una agresión y que se tranquilizara.

Pienso que le convenció mi explicación, pues a los pocos meses me comunicaron que habían decidido filmar Rambo II teniendo como escenario el hermoso río Omitlán, del municipio de Tierra Colorada.

Evidentemente, cuando lo llevé a su hotel le tuve que invitar unos mezcales, para que agarrara más valor.

La vida es así. 


* Ex gobernador de Guerrero

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.