-
Nos vemos pronto
Sé que mucha gente anda pendiente del Mundial Femenil, el cual está por culminar la fase de grupos. -
Los lastres de las jugadoras mexicanas para emigrar
La realidad de la Liga MX Femenil es que es una Liga receptora de extranjeras que, a veces, sirve de transición para algunas que encuentran en este torneo un buen lugar para mantenerse con ritmo de juego, antes de probar suerte o regresar a Ligas más -
No es conformismo. Es una guarrada “reglamentaria” de la Liga MX Femenil
Honestamente no quería escribir más sobre esto porque la más afectada es una jugadora que apenas cumplió 23 años, pero la telenovela de Joseline Montoya va más allá de ella, y tiene mucho que ver con reglas que luego no se entienden. -
La Liga MX Femenil “No Formada en México” y sus distorsiones
La gente que cree en la libre competencia, se supone, cree también en el mérito. Porque en teoríacuando hay libre competencia, los productos y servicios que se mantienen son, precisamente, los mejores para lxsconsumidorxs. -
Quitándonos la capa de invisibilidad
Hay muchas formas de ver y hablar de inequidad de género, pero la que más me impacta es la que propone Caroline Criado Perez. -
Entendiendo a las aficiones
Se supone que el futbol, y más que nada el mexicano, es un negocio. ¿Quiénes son los clientes? -
La pregunta realmente es: ¿cuánto se genera?
La cantaleta de siempre cuando se piden condiciones dignas en el deporte femenil es: “no pueden pedir lo mismo porque no generan lo mismo.” -
Mucho futbol nos hace daño
Tengo que ser honesta, me encanta el futbol (no importa el género). -
Se rompieron los platos, pero ¡vean las tazas de porcelana!
Ya explotó. Se hizo oficial que Scarlett Camberos deja el club América y la Liga BBVA Femenil, con destino al Angel City.