Deportes

Mucho futbol nos hace daño

Tengo que ser honesta, me encanta el futbol (no importa el género). Pero es tan prevalente en medios deportivos en cantidad, pero no precisamente en calidad que… O, mejor dicho, hay tanta banalidad de fácil consumo, de fácil click, que lo que sí hay de calidad se pierde de repente en una marea que lo hace invisible, o, en el mejor de los casos, es apenas visible para unxspocxs. Ergo, no termina por tener el punch de números suficiente como para mejorar, en general, el contenido de medios masivos que inunda la conversación deportiva.

Creo que entre eso (la tiranía del click) aunado a que el contenido menos influenciado por intereses económicos carece, justamente, de capital para 1) mantenerse y 2) preservar su creatividad sin los estragos del desgaste y burnout que deja una lógica de supervivencia que termina cerrando el ciclo, pues por un lado, te obliga a escribir muchísimo de lo que, supuestamente, vende; quitándote, por el otro, tiempo, esfuerzo, ganas, y claridad para reflexiones que valen más la pena, tengo un leve bloqueo de escritorx. Normal en el medio, aunque chance se habla poco.

Por lo mismo, me dio mucho gusto ver en redes el fin de semana algo que rompió con mi contenido usual. Una amiga, Gris Campos, que trabaja en Ellas en el Deporte puso en su historia el rol de juegos del mundial de hockey femenil División II que es en México. Aquí, en la Pista de hielo de San Jerónimo (CDMX). El torneo es del 2-7 de abril, entonces si se quieren lanzar a los últimos juegos, vayan. Aparte, la entrada, por lo que me cuentan, no rebasa los 150 pesos.

Además, México tuvo su primera victoria de este torneo el lunes 3 contra Islandia. Derrotaron a las nórdicas 3-2, y cierran su participación en las tardes de hoy y mañana contra Letonia y China Taipei.

Lo que se me hizo increíble, y fue lo que al final detonó que escribiera hoy fue que, más allá de que lo vi en redes el fin de semana, al googlear para ver cómo iba el mundial, me topé con que ningún medio deportivo digital trae la nota en la primera página que arroja el buscador. Me salían portales como: 24 horas, La Razón, El Sol de León, El siglo de Torreón, hasta Quadratín. Pero no es una nota en ningún medio DEPORTIVO grande escrito en línea. Ni porque fuera México, ni porque fuéramos sede, y ni porque ganarle a Islandia podría convertirse en una historia de David vs Goliath noticiosa. Digo, no contamos ni con las temperaturas nórdicas, ni con la misma tradición deportiva (menos en deportes de invierno), seguramente con menos apoyos, y nada… se ganó.

Igual, a raíz de la serie mundial ahora se sabe un poco más de beis. Topamos a Arozarena, Urias, y a Benjamín Gil. De hecho, no tiene una semana que corrieron de los Tomateros a Benjamín Gil. No fue suficiente quedar terceros en la Serie Mundial, ni darle 4 de sus 6 títulos de la LMP a los Tomateros como entrenador. Seguro “las diferencias irreconciliables” y los malos resultados del torneo anterior jugaron su parte, pero de ninguna forma esto es tema o se cuestiona como se cuestionaría si fuera algo futbolístico. Un mal torneo pasado, va. Te ganó 4/6 torneos, más de la mitad de tus torneos totales. Con sólo eso, al menos habría deambulado el tema un poquito más, o habría hecho un poco de más ruido. Al final, no están corriendo a cualquiera, están corriendo, por números, a un ganador y aun histórico recién habiendo conquistado la mayor proeza en 17 años en selecciones nacionales. ¿México mágico? ¿Si son buenos no los queremos?

No lo sé, a veces creo que nuestra oferta de información deportiva es muy pobre porque TODO es futbol, y mayoritariamente varonil. Y hay tan poca variedad, incluso dentro de la cobertura futbolística, que al final es banal. De entrada, el pezón de Larcamón tiene más cobertura que Claudia Téllez (capitana mexicana y MVP del México vs Islandia en hockey). Y no es nada contra Larcamón, en Puebla se le extraña. Es sólo un comentario a los medios deportivos: mucho futbol nos hace daño. No nos permite ver con claridad, o lo que es verdaderamente importante, y acabamos hablando de banalidades, en vez de contar buenas historias.


Google news logo
Síguenos en
Ana Paola López
  • Ana Paola López
  • yrigoyen@gmail.com
  • Ex futbolista en Pumas, Pachuca y Cruz Azul. Politóloga. Entrenadora por la ENDIT. Podcaster y conferencista desde 2017.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.