Política

¿RIP al PRI?

  • Rastros y Rostros
  • ¿RIP al PRI?
  • Ana Lilia García Castelán

La pérdida de miembros destacados, estructura, posiciones políticas, gubernaturas, senadurías y diputaciones, tienen al otrora poderoso e invencible Partido Revolucionario Institucional (PRI) al borde de su desaparición; tras su hegemonía, hoy es apenas la tercera fuerza política en México.

La situación al interior del tricolor es tan grave, que figuras como el mexiquense Ricardo Aguilar Castillo, ex presidente del Comité Estatal del Revolucionario Institucional, han alzado la voz para proponer darle los santos oleos de manera oficial, a fin de fundar un nuevo instituto político que pueda competir frente al partido oficial –Morena-.

Las derrotas que mantienen al PRI al borde de la tumba tienen un culpable con nombre y apellido: Alejandro Moreno Cárdenas, quien lejos de ayudarlo a que resurja como el ave fénix, está empeñado en arruinarlo; además, otros nombres hacen una lista interminable de abusos y excesos que pusieron en jaque al tricolor, cuyas siglas hoy son sinónimo de corrupción.

Bajo el mando de “Alito”, el PRI ha perdido al menos 25 entidades del país, -hoy sólo gobierna Durango y Coahuila, ya que en un par de meses dejará de hacerlo en el Estado de México, que en la reciente elección del 4 de junio se pintó de guinda.

Mientras Morena sube como la espuma, el PRI cayó en desgracia. La más desastrosa derrota es sin duda la del Estado de México, que durante 96 años fue su principal bastión político y desde donde se creía podía resurgir el tricolor y llegar incluso a recuperar la Presidencia de la República, lo cual actualmente se antoja imposible. Malas decisiones en Buenavista y en Toluca dieron al traste con esa posibilidad.

Bajo el liderazgo de Moreno Cárdenas se anula la esperada resurrección del partido rojo, cuyos simpatizantes hasta hace poco conservaban la esperanza de que se mantuviera al frente de la entidad más importante del país; a la postre suena más sensata la idea del diputado federal y también ex alcalde mexiquense Ricardo Aguilar, aprovechando lo bueno que aún le queda al PRI: su gran militancia. Pero esa decisión la tienen solo los priistas: se reconstruyen ya o dejan que el sepulturero le eche la última palada de tierra a su ataúd.

Rastreando

Dentro del aciago panorama que envuelve a la población, una buena noticia: en breve entrará en operación el tren interurbano México-Toluca, lo malo: no llegará hasta Observatorio como es el plan. Tras más de 9 años de trabajos, un sobrecosto de 72 mil millones de pesos y varias suspensiones del proyecto, iniciará operaciones en septiembre de este año, en un tramo hasta el municipio de Lerma.

El estatus actual de la obra no concuerda con el dinero que ha costado: en un inicio la inversión sería de 39 mil millones de pesos, pero a esta altura ese montó creció a 110 mil 708 millones de pesos.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.