El 2022 termina con un rosario de penurias sociales que no desaparecerán con el arribo del año nuevo; la carestía y el covid han dejado a muchas familias en desgracia, aunado a eso, el valle de Toluca al borde de una revuelta por la falta de pago a trabajadores municipales, en tanto la aprobación del presupuesto 2022 para el Estado de México, continúa empantanado en el Congreso mexiquense.
Es evidente que el bloque priista, encabezado por el diputado Elias Rescala, no alcanza acuerdos con el grupo de Morena, y se percibe muy alejado de su principal aliado. Pese a ello, es deseable que el paquete fiscal que envió el Ejecutivo a la Cámara de Diputados local, sea aprobado antes de que venza el plazo legal.
Y mientras el mundo se prepara para una eventual nueva ola de infecciones por la variante del covid-19, ómicron, las protestas en Toluca subieron de tono el fin de semana, el camión incendiado en pleno centro de la capital mexiquense y cerros de basura arrojada en diversos puntos de la ciudad, entre éstos afuera del palacio de gobierno, no tienen ningún fondo político como asegura el alcalde morenista que está por salir.
Lamentable que esta administración toluqueña cierre en semejantes condiciones; el alcalde megadesprestigiado. La apoteosis del cinismo tratar de justificar el desorden que heredará a partir de este primero de enero a Raymundo Martínez Carbajal. Las movilizaciones del pasado jueves fueron sólo el resultado del enojo colectivo de miles de trabajadores a quienes les urge cobrar.
En el ayuntamiento de Toluca, a quien menos le deben le adeudan tres quincenas. También decepción colectiva en torno a los gobiernos locales emanados de Morena, la mayoría como Naucalpan y Tlalnepantla, Tejupilco, etc, entregan malos resultados.
El año nuevo se antoja difícil, en tanto se avecina una sacudida en Lerdo 300, y se prevén cambios en el gabinete que acompaña al gobernador Alfredo Del Mazo, para reforzar su equipo con miras al cierre de la administración.
En tanto el ómicron avanza en México, donde este domingo casi se duplicaron los casos con 42, según la plataforma GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data). Pese a ello, En la plaza de la Constitución en Ciudad de México, ya está todo listo para un cierre de año multitudinario; hay hasta rueda de la fortuna en un escenario inundado de luz y color, que luce como el preludio de un “infectadero”.
¡Feliz año nuevo!
Ana Lilia García Castelán