Deportes

Sí habrá 'play ball' en el mejor beisbol

Después de 99 días de paro laboral en las Grandes Ligas, los dueños de los equipos y el sindicato de peloteros finalmente llegaron a un acuerdo de cinco años con el nuevo contrato colectivo de trabajo, que será firmado en los próximos días, por lo que la mágica voz de play ball en 2022 sí se escuchará en los parques de pelota de las 30 organizaciones de MLB, teniendo como fecha de inicio el próximo jueves 7 de abril.

Para el beisbol, ésta es una gran noticia, toda vez que los daños en caso de no haber tenido temporada, no solamente en lo económico, sino en la credibilidad del Rey de los Deportes, iba a quedar casi out.

Los conflictos laborales entre el sindicato de peloteros y los dueños no son tan sencillos de entender, ya que hay muchas circunstancias de por medio que hicieron que las negociaciones no fueran fáciles, pero al final algunas condiciones expuestas por los jugadores fueron aceptadas por los patrones, provocando que de la noche a la mañana se haya podido dar un arreglo, cuando las cosas parecían ir de mal en peor la noche del miércoles.

Y es que, por la tarde de ese día, se había cancelado la segunda semana de la temporada, pero 24 horas más tarde, Grandes Ligas dio a conocer que la temporada 2022 será completa de 162 juegos por equipo, comenzando tan solo con una semana de retraso de la fecha pactada en un inicio que era el 31 de marzo.

Ahora, los aficionados al mejor beisbol del mundo podrán disfrutar a partir del 7 de abril de este calendario, donde tendremos distintos cambios que fueron aprobados durante las negociaciones dentro del paro laboral, destacando el hecho de que la Liga Nacional tendrá finalmente –al igual que la Liga Americana– la regla del bateador designado de tiempo completo.

Esta modificación podrá gustar o no, particularmente a los de la vieja guardia, a los que gustan del beisbol romántico, pero que sin duda alguna vendrá a beneficiar el espectáculo del “viejo circuito”, ya que sin que suene discriminatorio, los pitchers en la gran mayoría de las ocasiones eran un out por regla y un auténtico dolor de cabeza para los managers, en caso de que el juego estuviera cerrado y tuviera que sacrificar una labor excelsa de su propio abridor, en busca de generar algún ataque.

Ahora, también habrá más posibilidades de que jugadores como el veterano Alberto Pujols, quien cambió el año pasado de la Liga Americana a la Nacional con los Dodgers de Los Ángeles, tengan mayor oportunidad de seguir incrementando sus récords.

Además, otras de las modificaciones que han sido aprobadas y que entrarán en vigor en este mismo 2022, es la del número de equipos participantes en la postemporada, que hasta la campaña anterior eran diez los calificados, cinco por Liga; pero ahora serán doce, teniendo los equipos con mejor récord la posibilidad de elegir a su rival para la postemporada en la primera ronda.

Con el sí a la temporada, ahora vendrá otra gran batalla que será la firma de agentes libres, donde algunos, como el MVP de la pasada Serie Mundial, Freddie Freeman, y algunos otros son altamente cotizados, al tiempo de que los mercados se movieron intensamente previo al paro laboral, y ahora vendrá el último jalón rumbo a la campaña 2022.

Así que, con el final del paro laboral, ha llegado el momento de revisar a los equipos y de empezar a vislumbrar quiénes podrían estar en el Clásico de Otoño 2022; será que los campeones Bravos de Atlanta tengan los arrestos para refrendar su título en una Liga Nacional, con equipos muy poderosos como los mismos Dodgers de Los Ángeles, o los Mets de Nueva York, que se han reforzado hasta los dientes.

O en la Liga Americana, será que las Rayas de Tampa, pueden seguir siendo un equipo protagónico o finalmente vendrá el despertar de los Yankees de Nueva York o el resurgir de las Medias Rojas de Boston.

En fin, el Beisbol de las Grandes Ligas está listo para ofrecer muchísimas sorpresas a partir de abril, donde afortunadamente se volverá a escuchar la voz de play ball.

Mientras tanto, vámonos a la Liga de la Toronja y del Cactus, que comienza una pretemporada a marchas forzadas.

Amador Gutiérrez Guigui

Twitter: @AmadorG_G
Google news logo
Síguenos en
Amador Gutiérrez Guigui
  • Amador Gutiérrez Guigui
  • amador15@hotmail.com
  • Columnista en La Afición desde enero del 2021. Egresado de la Licenciatura de Administración en la Universidad La Salle Cancún. Presidente del Club Deportivo Inter Playa del Carmen de la Liga Premier y Liga TDP, pertenecientes a la Federación Mexicana de Futbol.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.