Deportes

A Rangers y D’Backs nadie les regaló nada

Cuando a finales de marzo los expertos en Grandes Ligas daban a conocer los nombres de los equipos favoritos para estar jugando en octubre y noviembre, muy pocos, por no decir que nadie, mencionaba ni a los Rangers de Texas, y mucho menos a los Diamondbacks de Arizona; pero hoy ambas novenas fueron las protagonistas de la Serie Mundial, luego de haber eliminado a dos franquicias que sí eran candidatas a repetir el Clásico de Otoño como los Astros de Houston y los Filis de Filadelfia.

Y es que mientras los Astros ganaron sus dos primeros títulos en su historia en el 2017 y el 2022, entre los Rangers y los D’Backs solamente había un gallardete, que fue conseguido por Arizona hace 22 años, cuando en el 2001 con aquel fantástico 1-2 en el pitcheo de Randy Johnson y Curt Schilling, además del inolvidable cuadrangular de Luis González ante Mariano Rivera, y con el sonorense Erubiel Durazo en el roster, le ganaron a los poderosos Yankees de Nueva York de principio de milenio.

La historia reciente de Texas y Arizona no apuntaba a que tan rápido estarían disputando la Serie Mundial, y es que si tomamos en cuenta las temporadas del 2021 y 2022, los números de estos dos equipos son muy similares, toda vez que en ese lapso, los texanos ganaron 128 juegos y perdieron 196, mientras que los desérticos obtuvieron 126 victorias (dos menos) y 198 reveses (dos más).

En el caso de los Rangers de Texas, que hace dos años su marca fue de 60-102 y el anterior de 68-94, en este calendario de la mano del veterano manager de 68 años Bruce Bochy, tuvieron un registro de 90-72, y fue hasta el último día de la campaña regular cuando perdieron con los Astros el título de la División Oeste de la Liga Americana.

Pero al entrar a los playoffs y pese a que les tocaba enfrentar en la ronda de wild card a los Tampa Bay Rays, los Rangers ya daban color para ser un equipo que podría representar al Joven Circuito en la Serie Mundial. Texas es una franquicia que en 51 años nunca ha sido campeón, aunque tanto en 2010 como en 2011 bajo la batuta de Ron Washington llegó, pero terminó perdiendo con los Gigantes de San Francisco, precisamente dirigidos por Bruce Bochy, y por los Cadenales de San Luis, de la mano de Tony La Russa. Por cierto el mexicano Jorge Cantú jugó esa final del 2010 con los texanos.

Este año en la postemporada, primero barrieron tanto a Tampa Bay como a los Orioles de Baltimore y en el duelo texano dieron cuenta de los Astros, obteniendo sus cuatro victorias en el Minute Maid Park de la Ciudad Espacial, es decir, como visitantes. Ahora, además de la experiencia de Bruce Bochy con cuatro World Series dirigidas y tres anillos ganados, tienen a figuras como Corey Seager, Max Scherzer y Nathan Eovaldi, que ya han jugado este tipo de compromisos.

Por su parte las Serpientes, hace dos años apenas tuvieron 52-110 en ganados y perdidos, mientras que en el 2022 mejoraron a 74-88, pero ya esta campaña Tovey Lovullo que los dirige desde el 2017, dio el do de pecho al ganar 84 partidos y perder 78, sin olvidar que el primer mes de la temporada estuvieron liderando su división.

Si bien es cierto que los D’Backs, clasificaron hasta la última serie de la temporada y como equipo comodín, salieron a jugar los playoffs sin presión alguna y en las dos primeras rondas eliminaron a los campeones divisionales, Cerveceros de Milwaukee (Central) y Dodgers de Los Ángeles (Oeste) y a ambos por barrida.

Mientras que en la Serie de Campeonato del Viejo Circuito, los de Arizona se levantaron de un 0-2 en su contra, para regresar y ganarle cuatro de los siguientes cinco juegos a los Phillies, incluyendo los últimos dos en Filadelfia.

Los D’Backs no tienen a tantas figuras como los Rangers, pero están repletos de jóvenes que pintan para grandes estrellas como los jardineros Alek Thomas y Corbin Carroll, el receptor Gabriel Moreno y los lanzadores Zac Gallen, Merrill Kelly y Brandon Pfaadt, además de su cerrador Paul Sewald.

Sin embargo, los Vigilantes no perdieron ni un juego de visitante en todos los playoffs, situación que le dio la ventaja siempre, aunque cayeran en casa. Y con su buen manejo de picheo y bateo oportuno los Rangers se coronaron por primera vez en su historia en el mejor beisbol del mundo.

De esta manera, disfrutamos una Serie Mundial inesperada, pero con dos equipos a los que nadie les regaló nada y que llegaron por méritos propios.


Google news logo
Síguenos en
Amador Gutiérrez Guigui
  • Amador Gutiérrez Guigui
  • amador15@hotmail.com
  • Columnista en La Afición desde enero del 2021. Egresado de la Licenciatura de Administración en la Universidad La Salle Cancún. Presidente del Club Deportivo Inter Playa del Carmen de la Liga Premier y Liga TDP, pertenecientes a la Federación Mexicana de Futbol.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.