Miércoles de teatro. ¡Pero qué teatro!
100 MIL ESPECTADORES
“Vaselina” con Timbiriche, María León, Angélica Vale, Kalimba y toda esa alucinante constelación de primerísimas figuras es genuinamente un acontecimiento histórico.
Tómeselo con seriedad. En este montaje tenemos una fusión irrepetible de un título que, por muchas razones, forma parte de nuestro imaginario colectivo con luminarias que significan mucho para las multitudes de generaciones muy distintas.
Verla es como estar en un “show” de Las Vegas. ¡Es otro nivel!
El domingo pasado tuve el privilegio de ver la develación de la placa de los primeros 100 mil espectadores que han gozado de este musical con las inmensas Flans y Pandora de madrinas.
Pero, además, fui testigo de una noticia fundamental: debido al éxito de esta puesta en escena, “Vaselina” volverá en octubre con muchas sorpresas para las audiencias más populares.
Y es que Alejandro Gou, su productor, cumplió lo que prometió cuando dijo que si “Vaselina” recuperaba su millonaria inversión, vería la manera de acercase a otros públicos. ¡Felicidades!
“REVOLUCIÓN”
Soy el fan más fan de “Las meninas”. Desde que las descubrí no me he perdido ni una sola de sus obras. Son hilarantes, pero al mismo tiempo, nos enseñan historia como nunca se había hecho.
Si yo fuera maestro de primaria, secundaria o preparatoria, las buscaría de inmediato porque ellas, en hora y media, consiguen mucho más de lo que las escuelas consiguen en un semestre entre risas, bailes y canciones.
Todos los que están ahí son grandes artistas pero también enormes historiadores.
Acabo de ver su nuevo “show” titulado “Revolución” y, deje usted lo mucho que me divertí, no doy crédito de lo que pasó ahí.
¿Cómo le hicieron estos genios del teatro para hacernos entender en 90 minutos algo tan largo, tan lleno de personajes y tan complejo como la Revolución Mexicana?
¡Quién sabe! Pero lo consiguieron. La gente no paraba de carcajearse, de sorprenderse, de festejar.
Le ruego que corra a comprar sus boletos para ir a gozar esto los jueves en el Teatro Milán porque las funciones se llenan y la temporada es muy corta. ¡Bravo! ¡Bravo! ¡Bravísimo!
EL FENÓMENO
Ésta es una de las historias de éxito más hermosas del teatro mexicano: “Finitud”.
Atrás de esta obra hecha para pensar hay algo muy personal que involucra a sus actores.
La puesta en escena comenzó de una manera discreta, casi sin promoción.
“Finitud” creció, creció y creció hasta llenar cada una de sus funciones en el Teatro Varsovia y de obtener cualquier cantidad de felicitaciones por parte de los especialistas.
Es un espectáculo muy fuerte, increíblemente desgarrador y terapéutico creado por la compañía Teatro de Fuego.
El lunes pasado tuve el honor de apadrinar la incineración de la placa de su final de temporada al lado de personalidades que amo y admiro como Michelle Rodríguez, Vanessa Bauche, Dolores Heredia, Edith Murrieta, Yael Duval, José Ángel Bichir, Arturo Morell y Ernesto Posse.
¿Cuál es la nota? Que “Finitud” no acaba. Habrá más funciones, ahora también en fin de semana, en octubre y noviembre. Pero serán funciones “salteadas”, algo muy nuevo, muy especial.
Siga a Teatro de Fuego y al Teatro Varsovia para que se entere. Le conviene.