Espectáculos

"The Walking Dead: The Ones Who Live"

Ésta es una de las noticias más importantes de la fuente de televisión, series y “streaming” de todo 2024: hoy lunes 22 de abril, a las 22:00, se va a estrenar, en AMC, “The Walking Dead: The Ones Who Live”.

¿Por qué es una de las noticias más importantes del año? Porque se le está dando perfecta continuidad a “The Walking Dead”, uno de los más grandes éxitos de toda la historia del entretenimiento.

¿Y? Muchas personas me dirán: “¡Qué flojera! ¡Más de lo mismo!” Otras: “eso ya pasó de moda”. Y no faltarán los que señalen: “yo ya me perdí. Eso no me interesa”.

Vamos a enfriar la cabeza y a dialogar más allá de prejuicios y fanatismos.

“The Walking Dead” no es una serie que se pueda medir como se han medido muchos contenidos antes o después de la llegada del “streaming”.

Es un universo como los de “Star Wars”, DC o MARVEL con la diferencia de que esto nace de la novela gráfica y que, por lo mismo, tiene una apuesta mucho más profunda, mil veces más literaria.

El punto de partida de “The Walking Dead Universe” es la cultura zombie.

La cultura zombie es un asunto muy serio, una crítica social, un fenómeno multitudinario que le dice a la humanidad entera: “mira en lo que nos hemos convertido. El monstruo eres tú”.

Si “Los Simpson” son para la televisión lo que “La comedia humana” para los libros. “The Walking Dead” es para la industria del espectáculo lo que “Las mil y una noches” para la literatura.

Ahí estamos todas y todos. Dentro de 100, 300 o 500 años, cuando alguien quiera estudiar el siglo XXI, lo hará a través de “Los Simpson” y “The Walking Dead”. En serio.

Y así como no es importante que usted tome “Las mil y una noches” y agarre una historia primero que otra. Da lo mismo que usted vaya al día o no con “The Walking Dead Universe”.

No es un examen de comprobación. Usted sólo relájese y goce. Le juro que se la va a pasar increíble, que si quiere reflexionar, lo va a poder hacer con singular alegría, y en el caso muy específico de “The Walking Dead: The Ones Who Live” gritará de emoción como yo.

La razón es muy simple: esta serie narra las aventuras de Rick y Michonne, dos de los personajes más amados de este universo, interpretados, una vez más, por sus actores originales.

Rick es el mero, mero. El hombre con el que inició todo. El policía. Michonne, aunque apareció al final de la temporada dos de la primera serie, si mi memoria no me falla, se volvió importante hasta la temporada tres.

El caso es que es maravilloso volver a ver a Rick y a Michonne. Es como volver a ver a dos grandes amigos. Es algo que da certeza, que implica nostalgia, que recupera al público que descubrió esto y que lo une con una nueva generación de fanáticos.

Por si esto no fuera suficiente, “The Walking Dead: The Ones Who Live” aclara cosas que los adoradores de este concepto siempre habían querido saber y, como siempre, tiene las mejores lecturas políticas, psicológicas y sociales.

Yo no sé cómo le hacen los escritores de este universo pero siempre le dan al clavo con las noticias del momento y no deja de ser impresionante lo que los protagonistas de esta idea nos dicen sobre la guerra, sobre la polarización y sobre muchas cosas más que casi nadie quiere poner sobre la mesa.

¿Pero sabe usted qué es lo mejor de todo? Que como ya sabemos lo que va a pasar tanto con Rick como con Michonne, aquello crece en emoción, suspenso y romance.

No le voy a vender trama para no arruinarle la experiencia pero sí le suplico que vea cada episodio de principio a fin porque ya no estamos hablando de capítulos sino de verdaderas películas con narrativas evolucionadísimas y cualquier cantidad de valores de producción.

El episodio de esta noche es, por sí mismo, una obra de arte que le da varias vueltas en el aire a muchas de las más famosas películas que tenemos en cartelera.

Vamos a ver impresionantes escenas de acción, desgarradoras secuencias de la más profunda humanidad, alucinantes referencias a todo el universo TWD, momentos de lo más escalofriantes y amor, mucho amor.

¿Pero quiere que le diga qué es lo más bonito? Que siempre hay belleza, que siempre hay luz, que siempre hay fe.

Las cosas han cambiado tanto en el mundo de la televisión desde que se estrenó “The Walking Dead” en 2010 que mucha gente ya ni siquiera ubica dónde está AMC.

Está en todos los sistemas de cable y de antena directa al hogar, en la sección de los canales de cine. Si vale la pena volver a eso, especialmente ahora que tantas personas están tan decepcionadas de tener tanto, para ver tan poco, en el mundo del “streaming”.

Luche con todas sus fuerzas por ver hoy a las 22:00 el estreno de “The Walking Dead: The Ones Who Live” en AMC. Es una de las noticias más importantes del año. Le va a gustar. De veras que sí.


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.