Pocas cosas pueden ser más complicadas en la industria de la televisión que permanecer.
A usted le consta, hay programas que no duran ni un mes y en la industria de los cables y de las antenas al hogar, peor.
Por eso yo quiero felicitar públicamente a Montserrat Oliver y a Yolanda Andrade porque el lunes pasado comenzaron a celebrar, en el canal de paga Unicable, los primeros 20 años de lo que hoy conocemos como Montse & Joe, de lo que alguna vez fue Hijas de la madre tierra de Telehit.
¿Se da cuenta del acontecimiento que esto representa? ¿Se da cuenta de la gran lección de permanencia que estas mujeres nos están dando?
Porque para ellas, como para cualquier par de comunicadoras, hubiera sido muy fácil estancarse, repetirse, quedarse en su zona de confort.
Pero no, Montserrat y Yolanda se la han pasado reinventándose, adaptándose, corrigiéndose. Su historia no es solo una historia de éxito, es una historia de verdad.
¿A qué me refiero con esto? A que ellas, además de entretenernos y de realizar uno de los mejores programas de todas las cableras mexicanas, nos han hecho parte de su vida, de sus aciertos, de sus errores. ¡De todo!
Montse & Joe fue un acto de honestidad mucho antes de que la honestidad se pusiera de moda. Montse & Joe fue una red social mucho antes de que se inventaran las redes sociales. Montse & Joe fue irreverente mucho antes de que todo fuera irreverente.
Supongo que Televisa les va a hacer muchas fiestas y homenajes. Se los merecen porque, en serio, ellas, desde el año 2000, han convocado a lo mejor de lo mejor.
Repasar su historia es repasar la historia de la televisión, nuestra historia. ¡Felicidades!
Estrenos
No sé si usted lo sepa, pero el Canal del Congreso, nuestro Canal del Congreso, está catalogado como uno de los mejores canales parlamentarios del mundo.
Y no es una apreciación personal, es algo que se dice en los grandes congresos internacionales.
Yo no sé si usted conozca esta frecuencia, si vea algo más allá de la transmisión de sesiones o de sus tradicionales mesas de análisis, pero le tengo una buena noticia: vienen muchos muy buenos estrenos.
Hoy a las 21:00, por ejemplo, se va lanzar una joya imperdible titulada Entre iguales, donde grandes comunicadoras como Erika Grothe muestran el lado humano de nuestras legisladoras. Sí, de las mujeres.
Por favor aprecie la relevancia de esto justo hoy que los temas de género son tan necesarios y sorpréndase porque, como yo, se va a enterar de cosas que ni se imaginaba.
Importante, Entre iguales es importante pero no menos que otros estrenos como En comuniKción (viernes 21:00), Tradición es México (viernes 22:00), Cámaras en acción (Sábado 9:30) y ¿En dronde se legisla? (sábado 21:00).
Además de Web 3.0 (domingo 19:00), Quorum (lunes 21:00), Retratos (lunes 22:00) y 15 minutos ante la historia (martes 10:00).
Poco a poco le trataré de ir reportando cada una de estas producciones. A mí lo que me impresiona es la cantidad, la diversidad y la riqueza de estos contenidos.
Hay programas para niños, para chavos. ¡Qué maravilla!
Luche por ver los estrenos del Canal del Congreso comenzando hoy con Entre iguales. Le van a gustar. De veras que sí.
alvaro.cueva@milenio.com