Ésta es la reproducción de un mensaje que mandé ayer. Se lo comparto porque se me hace mejor que cualquier columna. ¡Gracias!
Querido amigo: ¿Cómo estás? Quiero que me prometas que vas a ver la serie “Sunny” en Apple TV+. Se acaba de estrenar y siento como si me la hubieran hecho a mí.
Sabes lo mucho que amo las culturas asiáticas y el particular cariño que le tengo a Japón.
“Sunny” es sobre Japón. Sobre el Japón real pero también sobre el Japón que todos llevamos en la mente: ese espacio quimérico donde los robot coexisten con las tradiciones, donde puedes ir del romance a las conspiraciones y de las aventuras al humor.
Es como un ánime, pero con actores de carne y hueso. Yo no sé cómo le hicieron para dirigir a los actores de manera que pudieran hacer eso.
Pero lo consiguieron y a mí se me hace muy admirable porque ahí es donde todo el mundo se equivoca. Ahí es donde se rompe la credibilidad.
“Sunny” es creíble y muy adictiva. Aunque sus episodios son muy cortos, vale por cinco series completas. Tiene toda la parte emocional. Tú sabes: gente que llora, familias felices, parejas que se aman.
Pero también tiene toda la parte de terror: asesinatos salvajes, persecuciones violentas, peligro de muerte.
Y en medio están las luchas de poder entre los políticos y las corporaciones, los momentos de humor que van de lo más bobo a lo más oscuro y la fantasía exacerbada de los robots.
Me gusta que esté tan bien hecha que no me quede claro si es futurista, actual o retro. Me encanta que me remita a otras joyas de Apple TV+ como “Severance” y “Dark Matter”.
Pero lo que más me enloquece es que no me trata como si fuera estúpido. Aquí me respetan como espectador, como persona que piensa, como alguien que se sabe divertir.

Por eso, en cuanto la comencé a ver, me acordé de ti. Tú, como yo, ya no estás para perder el tiempo con los estrenos “oficiales”, con los malditos algoritmos ni con todas esas porquerías que las plataformas hacen nomás para cubrir su cuota con los suscriptores.
“Sunny” está bien padre y lo notas desde los créditos que, yo sé, por el diseño y la música, te van a remitir a muchos de los más grandes clásicos de la televisión japonesa de ayer, hoy y siempre como “Señorita Cometa”, “Monstruos del espacio” y “Ultramán”.
De hecho, el actor que la hace de Masa es el mismo que salió en la última película que vimos de “Ultramán”. ¿Te acuerdas? Creo que se llamaba “Shin Ultraman” o algo así.
Obvio, la protagonista es occidental y conecta lo mismo con los que no entienden nada de la cultura japonesa que con los fans de hueso colorado.
El robotito te va a fascinar. Yo ya quiero uno aunque, la verdad, después de ver los dos capítulos que están en la plataforma sí me da miedito esa combinación de ternura con “¿qué pasará?, ¿qué misterio habrá…?”
No pierdas el tiempo y corre a echarle el ojo. ¿Sabes quiénes están detrás de esto? Los de la casa productora A24 y tú sabes que esos “malvados” no se andan con medias tintas.
Cuando quieren hacer acción, hacen “Civil War”. Cuando se quieren poner profundos, crean “La ballena”. Y cuando quieren revolucionar el terror, invierten en maravillas como “Talk to Me”.
No están jugando y si te quieres poner denso, sólo te diré que esta serie es una brutal reflexión sobre los efectos de la soledad en el ser humano.
Azótate rico y sabroso sobre lo incapaces que somos para conocer realmente a los que nos rodean, sobre lo estúpidos que somos como para entregarle nuestra vida entera a la tecnología y más, mucho más.
¿Me prometes que vas a ver “Sunny” en Apple TV+? Si no te quisiera tanto, no te la estaría recomendando. En serio. Mírala y me dices. Te mando un abrazo. Que tengas un hermoso día.