Espectáculos

"Increíble con Dan Aykroyd"

Hoy viernes 5 de abril, a las 21:50, por History, ocurrirá algo fundamental para los amantes de las historias asombrosas: “Increíble con Dan Aykroyd”.

¿Por qué fundamental? Porque representa uno de los más grandes ejercicios de innovación narrativa en contenidos de entretenimiento de los últimos años.

Porque su presentador es una de las figuras más icónicas de hoy, ayer y siempre: el inmenso Dan Aykroyd de “Los cazafantasmas”.

Y porque en verdad hay mucho qué ver y aprender aquí.

Sí, yo sé lo que muchas personas deben estar pensando sin siquiera haber visto esto: ¿quién se va a sentar a echarle un ojo a este programa si ya nadie ve televisión y menos los viernes por la noche?

Ahí está una de las más grandes notas de este estreno: contrariamente a lo que la infodemia nos quiere hacer creer, ante el caos que se está viviendo en redes y plataformas, las audiencias están volviendo a la certeza de los medios tradicionales.

Y los viernes por la noche, como en 1990, como en 1980, se están volviendo a convertir en un gran momento para ver televisión.

Por si esto no fuera suficiente, usted puede ver History en streaming, en Video Bajo Demanda o “regresándolo en el tiempo” dependiendo de su proveedor de cable o antena directa al hogar. Por favor consúltelo.

Hablemos de la innovación narrativa. ¿Qué es esto? ¿Qué tiene de relevante?

Se lo voy a explicar así: hace más de 30 años, era muy fácil hacer esta clase de contenidos.

Como realmente no había competencia, internet ni redes, usted programaba títulos como “Aunque usted no lo crea” y automáticamente se convertían en un fenómeno.

¿Cómo le puede hacer una institución del tamaño y con el prestigio de History para seguir revolucionando esta parte de la industria hoy, cuando usted, desde la comodidad de su celular, puede ver fantasmas, ovnis y lo que quiera en mil y un versiones?

Exactamente con propuestas como “Increíble con Dan Aykroyd” (“The Unbelieveable with Dan Aykroyd”).

Estamos hablando de una superproducción imposible de copiar que cuenta cualquier cantidad de historias por capítulo y donde para transmitir un solo minuto se necesitan meses de investigación, realización y edición.

No hay manera de superar estas historias, estas dramatizaciones y, sobre todo, el trabajo de postproducción. Ni TikTok ofrece esa avalancha de estímulos en tan poco tiempo y, lo mejor, con material de calidad.

Aquí nadie pierde el tiempo. Aquí todos se divierten y se quedan con algo.

Le juro que cuando usted observe esto, como público, será feliz pero si usted, además, está en internet o en la industria de la comunicación, flotará de placer ante la perfección técnica y editorial de este material que fusiona lo mejor de los medios con lo mejor de las redes sociales.

Por si todo esto que le acabo de decir no fuera suficiente, quiero hacer una pausa para hablar de lo humano.

¿Qué es lo que hace que privilegiemos algo a la hora de buscar un contenido? La gente. Pueden ser las estrellas, los invitados o los creadores. La gente quiere ver gente, quiere verse.

“Increíble” tiene a la mejor gente. ¿Qué pieza de qué red social puede presumir de tener de presentador a una de las más grandes luminarias de Hollywood como Dan Aykroyd?

Y él es sólo el presentador. Cuando usted, como yo, vaya a la parte de las historias se va a ir de espaldas porque esta grandiosa aportación tiene a la plana mayor de los opinadores del mundo.

Son puras celebridades que usted identificará inmediatamente porque llevan décadas en esto, pero combinadas con científicos, escritores y especialistas de lo mejor.

Y como estamos en 2024 con creadores que entienden que ya no están en 2004, al reparto se suman mujeres, podcasters, influencers y figuras que ya son fundamentales en países como Estados Unidos, pero que invariablemente acabarán convirtiéndose en leyendas globales.

No se pierda un momento de oro, en el episodio de hoy, en donde, a media transmisión, Dan nos va a mostrar el forro de su saco con puros “fantasmitas” de “Ghostbusters”. Es lo máximo.

Luche con todas sus fuerzas por ver el gran estreno de “Increíble con Dan Aykroyd” en History. Le va a gustar. De veras que sí.


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.