¿Se acuerda usted de una serie española buenísima que se transmitía por allá de 2007, 2008, en televisión abierta privada nacional, que se llamaba El internado?
Era una locura. Muchísimas personas no nos la perdíamos porque estaba llena de enigmas, de suspenso y de un terror muy sabroso.
A nivel industria, El internado es fundamental. Estamos hablando de un título que le abrió las puertas a un país cuya televisión casi nadie conocía.
Tan sencillo como esto: si no fuera por este proyecto, España no sería la potencia mundial que es hoy en materia de series de todo tipo.
Desde La casa de papel hasta Merlí pasando por Instinto, El tiempo entre costuras, Isabel, Vis a vis, Paquita Salas, El barco, El ministerio del tiempo, Gran hotel y La peste, por mencionar sólo unas cuantas.
¡Pues qué cree! Mañana viernes 19 de febrero se va a estrenar, por Amazon Prime Video, El internado: Las cumbres, una versión corregida y aumentada de El internado: Laguna negra, el gran clásico de 2007.
Tuve el privilegio de ver por adelantado cuatro capítulos de esta serie y no sabe usted qué cosa tan más maravillosa.
Es toda la grandeza de El internado, la original, pero con las posibilidades editoriales y técnicas de hoy.
Cuando usted vea ese internado ubicado en la cima de un risco en medio de un bosque auténticamente tenebroso todo lleno de monstruos y de cosas peores, gracias a los efectos especiales de 2021, entenderá de lo que estamos hablando.
No, y todavía no le digo lo mejor: todo lo que en Laguna negra era macabro o perverso aquí se pone todavía más emocionante porque no es lo mismo aquella televisión, condenada a transmitirse en los medios tradicionales, tan conservadores, a la que tenemos ahora que, por viajar por los sistemas de distribución de contenidos en línea, goza de una libertad riquísima, envidiable.
Amo El internado: Las cumbres porque estoy convencido de que le va a encantar tanto a las personas maduras que conocieron la primera versión como a las nuevas audiencias que apenas la van a descubrir.
Y es que el terror de este concepto es mucho muy diferente al de las series que se hacen en Estados Unidos o en Inglaterra. El internado: Las cumbres es terror a la española, en nuestro idioma, con nuestros referentes culturales.
No le voy a vender trama para no arruinarle la experiencia, pero cuando usted vea esas “apariciones”, entenderá lo que le digo.
Además, los personajes son encantadoramente retorcidos y el reparto, magnífico, sensacional.
Pura inmensa figura del teatro español como Natalia Dicenta o del mundo de las series como Ramiro Blas. Y ni hablemos de los jóvenes porque entonces sí no acabamos.
Hay estrellas de Perú como Francisca Aronsson, de Argentina como Lucas Velasco y, por supuesto, enormes talentos españoles como Asia Ortega y Albert Salazar.
Yo estoy encantado con este lanzamiento porque es volver al origen, a la certeza, pero al mismo tiempo, aportar, crear, catapultar.
Lo menos que espero es un éxito global, más temporadas, muchos momentos de emoción, de suspenso y de enigmas por resolver.
Luche con todas sus fuerzas por ver este a partir de mañana en Amazon Prime Video. Le va a encantar. De veras que sí.
alvaro.cueva@milenio.com