Desde la Huasteca hidalguense se llevó a cabo el segundo debate entre las candidaturas que aspiran a la gubernatura de Hidalgo.
En un ejercicio democrático, como son los debates, organizado por el Instituto Estatal Electoral Hidalgo (IEEH), que ha generado un espacio importante para la presentación de las diversas propuestas y plataformas político electorales.
También, es de destacar la respuesta positiva por parte de la ciudadanía que ha sido la que ha enviado sus preguntas, las cuales para este segundo debate no fue una, sino dos preguntas las que contestaron por bloque temático las candidaturas.
Lo anterior como una propuesta de la comisión especial de debates, para fortalecer el intercambio fluido de respuestas a las preguntas formuladas por las y los hidalguenses.
De nueva cuenta como ocurrió en el primer debate, se logrará una gran cobertura, y sin duda estos debates rumbo a la renovación de la gubernatura, serán los más vistos en toda la historia política electoral de la entidad, por la amplia cobertura que se ha tenido a través de radio, con un alcance de 2 millones, 200 mil personas.
Por la cobertura estimada en televisión que es de un millón 700 mil personas, así como a través de las diferentes redes sociales, donde de acuerdo a los resultados del primer debate, se tuvo un alcance de más de 400 mil personas.
Ahora vendrán los preparativos para el tercer debate que se llevará a cabo en Pachuca el próximo 26 de mayo, estando abierta la invitación para que la ciudadanía nos mande sus preguntas.
Porque hoy más que nunca, se refrenda la confianza de las candidaturas quienes han acudido a los ejercicios, pero, sobre todo, se refrenda la cercanía del IEEH con la ciudadanía hidalguense, quienes saben que se actúa en todo momento con imparcialidad, con equidad, garantizando en todo momento un clima de respeto y de civilidad.
Porque el objetivo que se tiene es que este próximo domingo 5 de junio, las y los electores hidalguenses ejerzan un voto libre informado y razonado.
Alfredo Alcalá
Twitter: @alfreduam