La importancia de los organismos electorales locales no radica únicamente en organizar elecciones para renovar los poderes Ejecutivo y Legislativo, y ahora también el Judicial, sino en llevar a cabo ejercicios de participación como la consulta popular, la iniciativa ciudadana y la revocación de mandato. Estos instrumentos buscan incentivar la participación ciudadana en la toma de decisiones o, en su caso, permitir la revocación del mandato (o la ratificación, cuando no se alcanza el porcentaje de apoyo o participación requerido).
Como en todo proceso en el que participa el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) como autoridad electoral, se busca garantizar que los procedimientos se desarrollen con apego a los principios democráticos, es decir, legalidad, imparcialidad y transparencia, con el objetivo de proteger los derechos políticos de la ciudadanía. Por ello, se han implementado diversas medidas para ciudadanizar el ejercicio de revocación de mandato del titular del Poder Ejecutivo estatal, siendo fundamental que los entes que reciben y ejercen recursos públicos no los utilicen para favorecer u obstruir este derecho ciudadano.
El exhorto impulsado por el IEEH se dirige a los poderes públicos estatales, ayuntamientos, organismos autónomos, partidos políticos, autoridades de los tres órdenes de gobierno, instituciones educativas, así como a personas físicas y morales, para que no hagan uso indebido de recursos humanos, materiales o financieros a disposición de las personas servidoras públicas en virtud de su encargo, con el fin de promover, impulsar, impedir u obstruir las actividades destinadas a recabar el apoyo ciudadano para formalizar la solicitud del Proceso de Revocación de Mandato.
Asimismo, se hace un llamado a que las personas servidoras públicas de todos los entes vigilen el uso adecuado de los recursos bajo su responsabilidad y, en su caso, inicien los procedimientos legales correspondientes ante las autoridades competentes, para que éstas investiguen y sancionen, conforme a derecho, cualquier conducta que contravenga la normatividad vigente.
Es de reconocer el llamado del IEEH para que todos los entes públicos manifiesten su adhesión a la declaratoria, demostrando así su compromiso con la democracia y con el uso imparcial de los recursos públicos.