Política

Renovar la democracia

  • Voz Ciudadana
  • Renovar la democracia
  • Alfredo Alcalá Montaño

Sin duda, una de las principales instituciones de nuestro país es el Instituto Nacional Electoral (antes IFE), que pese a cualquier cuestionamiento, se ha mantenido como un referente internacional en materia electoral, siendo uno de los organismos con mayor credibilidad social.

Ahora, se enfrenta al reto de la renovación de cuatro consejerías, y si bien no es un tema que le toque participar, lo cierto es que está en manos de la Cámara de Diputados elegir quienes serán los nuevos integrantes del Consejo General ante la salida de tres consejeros y una consejera.

Sin duda es un momento para impulsar los relevos generacionales e imprimir un mayor dinamismo, ante el déficit de la participación ciudadana.

Han pasado 43 años desde la denominada gran reforma política electoral de 1977, la cual abrió el camino de un largo proceso de las reformas electorales, que han tenido como objetivo garantizar unas elecciones libres y competitivas, cuyo eje principal, recaía en quién debería ser el ente encargado de organizar los procesos electorales.

Sin embargo, después de cuatro décadas, aún seguimos discutiendo si esta instancia debería o no ser la encargada de organizar las elecciones.

Se vienen grandes retos para las y los legisladores de nuestro país, consolidar al INE e impulsar una gran reforma electoral, para que solamente se encargue de la organización de las elecciones un sólo organismo, o 32 locales, pero no una doble estructura electoral, ya que eleva el costo de la democracia.

También, se debe replantear el financiamiento a los partidos políticos el cual debe reducirse, al igual que los tiempos de campaña (y precampaña), cuyos recursos públicos deben ser destinados con dos condicionantes, los niveles de participación ciudadana y la realización de procesos internos democráticos, tanto para elegir candidaturas, como de sus dirigencias.

Y un tema no menor, es el uso de las nuevas tecnologías de la información, como es el uso de la urna electrónica para democratizar todo proceso de elección.

Twitter: @alfreduam

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.