A pesar de estar en medio de un proceso electoral, donde los organismos electorales están realizando diversas actividades relacionadas a la organización de las elecciones, en este momento en Hidalgo estamos en una fase denominada como intercampañas, que inició a partir del 11 de febrero (el 10 de febrero terminaron las precampañas), y concluirá hasta el 2 de abril, fecha en que inician las campañas políticas por 60 días.
Es la fase del proceso electoral que transcurre del día siguiente al que terminan las precampañas al día anterior al inicio de las campañas.
Esta etapa denominada intercampaña no es un periodo para la competencia electoral (es decir la búsqueda del voto), ya que tiene por objeto poner fin a una etapa de preparación de los partidos de cara al inicio de las campañas, rumbo a la jornada electoral, además de ser el periodo que le permite a los partidos contar con un espacio para que puedan resolver las posibles diferencias que tengan sobre la selección interna de sus candidaturas a un cargo de elección popular, en este caso de la gubernatura. Durante esta etapa los partidos políticos se encuentran sujetos a ciertas limitantes, ya que se tiene que asegurar la equidad en la contienda, por ello, el contenido de su propaganda solamente puede ser de carácter de informativo.
La información que presenten los partidos solamente puede ser de difusión de propaganda política (pero jamás un llamado al voto) la cual tiene por finalidad presentar la ideología, principios, valores o programas de un partido político en general, para generar, transformar o confirmar opiniones a favor de ideas y creencias, o bien, realizar una invitación a los ciudadanos a formar parte del mismo, es decir, el objeto es el de promover la participación de la ciudadanía en la vida democrática del país, o en todo caso incrementar el número de sus afiliados y afiliadas. Por lo tanto, si consideramos que la propaganda política de un partido político tiene como objetivo principal difundir su postura ideológica, esto implica que su publicidad se encuentre focalizada a la imagen del partido político y a sus postulados esenciales contenidos en sus documentos básicos, como es el caso de la declaración de principios y programa de acción, así como la manifestación de ideas o críticas propias del contexto político para propiciar el debate en esta materia.
Alfredo Alcalá
Twitter: @alfreduam