Nadie, nadie que se diga defensor/a de derechos humanos puede estar de acuerdo en promover y/o compartir la calumnia, la mentira, la denostación que deriva en linchamientos físicos o mediáticos #LoVirtualEsReal.
Mucho nos ha costado avanzar de un sistema de justicia penal “medieval” inquisitorio (mátalos en caliente, ya después averiguamos), con perspectiva de derechos humanos, donde prevalezca la presunción de inocencia. Es decir, pasar de un antiguo sistema penal inquisitivo a un sistema penal de corte acusatorio adversarial y garantista.
Ya se han realizado diversas reformas constitucionales, en el 2008 se aprobó una reforma constitucional al Sistema Penal Acusatorio, así como la construcción de un código para homologar el proceso penal en el país.
En el 2014 se abrogó la reglamentación penal de 1934 y se creó el Código Nacional de Procedimientos Penales. Sin embargo, en la actualidad derivado de una grave problemática social que afecta directamente a las mujeres, se han creado diversas acciones para evidenciar (por cualquier medio) todo aquel acto que no permite crear un espacio libre de violencia.
Lo preocupante es que podemos estar regresando a un esquema donde las personas señaladas tienen que demostrar su inocencia, como el sistema medieval inquisitorio, y no al revés, donde existe la presunción de inocencia y el derecho a un juicio justo.
Es decir, pensar en acciones que busquen evidenciar a alguien sin mediar denuncia de por medio, puede significar que cualquiera pueda denostar, aunque sea fake (falso), y de ésta manera la presunta víctima, puede ser la victimaria, y no habrá manera de lograr una reparación del daño efectiva, es decir el poder resarcir los perjuicios derivados de la comisión de un delito.
En pocas palabras, las redes u otro medio de exhibición no es la vía para lograr una reparación del daño y, por el contrario, si no es real la denuncia, ¿Cómo reparar el daño causado por ello?
Si alguien se considera defensor o defensora de derechos humanos, primero y ante todo debe defender la presunción de inocencia y el derecho a un juicio justo, de lo contrario sólo fomentarán la injusticia e impunidad.
Twitter: @alfreduam