Política

La revocación de mandato

  • Voz Ciudadana
  • La revocación de mandato
  • Alfredo Alcalá Montaño

Cumpliendo con el mandato constitucional el INE desde el pasado 1 de octubre dio inicio con el proceso del registro de personas o grupos que busquen ser promovente para la recopilación de firmas para solicitar la revocación de mandato presidencial. De acuerdo con lo establecido, el registro aviso de intención deberá dirigirse Consejo General del INE y entregarse a más tardar el 15 de octubre en las oficinas de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, en su caso, en las juntas locales o distritales del Instituto. Es importante mencionar que de acuerdo a lo establecido la recolección de firmas se realizaría del 1 de noviembre al 15 de diciembre para lo cual ya hay un formato establecido.

Hay que mencionar, como ya ocurrido en algunos otros procesos, que se utilizará una aplicación móvil (APP) para recabar las firmas de apoyo de la ciudadanía esto con el objetivo de hacerlo más eficiente y eficaz. En el caso de las organizaciones civiles promoventes deberán entregar alguna copia certificada de su acta constitutiva. En el caso de organizaciones ciudadanas, deberán entregar igual original o copia certificada del acta o minuta de asamblea que acredite la personalidad de quién o quiénes suscriben el aviso de intención.

Una vez que la autoridad electoral acepte la solicitud se comunicaría a más tardar el 29 de octubre para que de esta manera puedan iniciar la recolección de firmas a partir del 1 de noviembre hasta el 15 de diciembre. Cabe mencionar que el INE capacitará a quienes sean promoventes para el uso de la aplicación móvil.

Otro dato es que de acuerdo con los lineamientos hay excepciones para la recolección de apoyos en 204 municipios de muy alta marginación en donde los apoyos se pueden realizar a través de formatos de papel esto debido a las condiciones de conectividad o acceso a la tecnología necesaria para recabar los apoyos. Un tema clave es que los partidos y gobiernos no pueden intervenir en este proceso de petición ya que esto es un derecho ciudadano, por ello queda prohibida la intervención, en cualquiera de las etapas que conforman el procedimiento de petición y de captación de firmas apoyo de la ciudadanía de partidos políticos nacionales locales; los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, tanto de la Federación como de las entidades federativas y de los ayuntamientos.

Alfredo Alcalá

Twitter: @alfreduam

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.