Política

Juventudes y las consejerías electorales

  • Voz Ciudadana
  • Juventudes y las consejerías electorales
  • Alfredo Alcalá Montaño

El pasado 7 de septiembre se aprobó la convocatoria para una Consejería Electoral Distrital del IEEH rumbo a la organización de las elecciones del siguiente año.

Uno de los puntos que generó dudas, fue lo relacionado a los requisitos legales, que de acuerdo al Código Electoral de Hidalgo, se pide “preferentemente” contar con título de licenciatura con antigüedad de cinco años, así como tener al menos 30 años al día de la designación, requisitos similares a los solicitados para integrar el Consejo General.

Se debe considerar que las consejerías distritales electorales son cargos temporales y, lo más importante, es que también hay una serie de requisitos administrativos que cumplir, de conformidad con el artículo 2 del Reglamento de Elecciones (INE), por lo que ante la interrogante sobre si la autoridad administrativa (IEEH) debe “inaplicar” en la convocatoria al caso concreto los requisitos de edad y antigüedad del título profesional previstos en la legislación local para el cargo de consejeros distritales; se debe considerar la trascendencia de las funciones que les son encomendadas en comparación con las Consejerías del Consejo General.

Igualmente se debe analizar si se requiere alguna determinación para disminuir los requisitos.

Sin embargo, al establecerse como “preferentemente”, no fue necesario aplicar una “acción afirmativa” para garantizar el acceso de las juventudes, ya que en su momento se revisará cada caso concreto. Por lo anterior, las y los jóvenes que así lo decidan, pueden participar en este proceso de selección.

Es importante mencionar que nadie tiene un lugar asegurado. Si bien se establecieron algunos criterios para favorecer la inclusión en la integración de los consejos distritales, de personas de la diversidad sexual y de género; personas con discapacidad; personas indígenas y afromexicanas; personas adultas mayores y personas jóvenes, no significa que en automático alguien ocupará un cargo.

Recordemos que se realizará una evaluación integral, cuya calificación final de los aspirantes se obtendrá al sumar las calificaciones obtenidas en cada etapa, con base en los valores asignados a cada una de estas, considerando que el examen de conocimientos tendrá un valor de 40%; la entrevista de un 30%, así como la valoración curricular con un 30%.

Es importante que las personas que aspiran a una consejería revisen la convocatoria (requisitos), así como el plazo que vence el 30 de septiembre, para que puedan realizar su registro con anticipación.

Por último, quiero enfatizar que para la designación de las 90 consejerías propietarias y las 90 suplencias, se tomarán en consideración, además de la experiencia en materia electoral, en su conjunto, los siguientes criterios orientadores que garanticen la imparcialidad, independencia y profesionalismo: a) paridad de género; b) pluralidad cultural de la entidad; c) participación comunitaria o ciudadana; d) prestigio público y profesional; e) compromiso democrático; y f) conocimiento de la materia electoral.

La convocatoria, lineamientos, anexo y registros los pueden encontrar en el siguiente enlace del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo: https://bit.ly/462E392


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.