Política

Elecciones y pueblos

  • Voz Ciudadana
  • Elecciones y pueblos
  • Alfredo Alcalá Montaño

Actualmente se están realizando diversas consultas por parte del INE con el objetivo de elaborar los lineamientos que garanticen que efectivamente las personas electas por acción afirmativa realmente representen los intereses de las personas, pueblos y comunidades indígenas. En esta consulta previa, que ha sido libre e informada, se ha integrado con personas indígenas en materia de auto descripción calificada para la postulación a candidatura a cargos de federales de elección popular.

Un tema muy importante que, por cierto, ha sido impulsada por los organismos públicos locales electorales, como ha sido el caso del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) pionero a nivel nacional, organismo que ha realizado un gran trabajo en materia de acciones afirmativas para favorecer una mayor representatividad de los pueblos indígenas, como también lo ha hecho con las personas con discapacidad, jóvenes e integrantes de la comunidad LGBTTTQ+.

Porque el trabajo que realiza los OPLES e INE se complementa. Por ello es importante recalcar el ejemplo que ponen las autoridades electorales la cual debe replicarse en las diferentes instancias y órdenes de gobierno, para que las diversas tomas de decisiones se realicen consultando a los sectores, involucrados, lo que garantiza una efectiva representación y legitimidad de la decisión tomada.

Por ello es necesario seguir realizando y construyendo espacios de deliberación en los cuales la ciudadanía se ha tomado en cuenta, sólo así podremos fortalecer la democracia en México.

Porque de manera conjunta y coordinada, lo realizado por los OPLES, el INE, aunada a la participación de la ciudadanía, la democracia mexicana se fortalece.

Las preguntas que están guiando la consulta a personas, pueblos y comunidades indígenas en materia de autodescripción para candidaturas federales, las cuales, por cierto, se traducen a las diversas lenguas indígenas, son las siguientes: el primer tema es en relación a las autoridades que se reconocen en la comunidad. Otro punto son los elementos que debe reunir una persona para ser postulada. Así como el momento son los días y horarios en que el personal de línea puede verificar documentos expedidos por sus autoridades. Y la posibilidad de reelección en distritos indígenas de diputaciones que no se acreditaron.

Twitter: @alfreduam

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.