Política

El IEEH se consolida

  • Voz Ciudadana
  • El IEEH se consolida
  • Alfredo Alcalá Montaño

Se realizó en calma y con civilidad la jornada electoral para la renovación de la gubernatura, donde por primera vez se presentaron esa misma noche los resultados del conteo rápido, el cual se llevó acabo por primera vez y cuyos resultados estadísticos nos dieron un panorama sobre las tendencias de votación que tendría cada candidatura; también se llevó con éxito el Programa de Resultados Preliminares (PREP), con un 100% de actas contabilizadas; y la realización de los Cómputos Distritales, con un gran trabajo realizado por quienes integran los consejos distritales.

Con estos resultados el Instituto Estatal Electoral Hidalgo (IEEH) se consolida como un organismo autónomo, fundamental e indispensable de la vida democrática local, cuyos trabajos se han realizado siguiendo en todo momento, los principios rectores de la función electoral, legalidad, imparcialidad, objetividad, certeza, autonomía, independencia y equidad.

Y como prueba de lo anterior sólo basta analizar los resultados en los cuales tanto lo que arrojó el Conteo Rápido, el PREP y los Cómputos Distritales, nos permiten ver que se mantuvieron prácticamente los resultados.

Por ejemplo, en el caso de la Coalición Va Por Hidalgo, de acuerdo con el conteo rápido, el límite inferior era 30% y el límite superior 32.7; de acuerdo al PREP 31.34%, y de acuerdo con los resultados de los Cómputos Distritales obtuvo el 31.4% de los votos.

En el caso de la candidatura común Juntos Hacemos Historia en Hidalgo, de acuerdo con el conteo rápido el límite inferior era de 60.4% y el límite superior 63.2%; de acuerdo con el PREP tendría 61.56%, y con los resultados de los Cómputos Distritales tuvo el 61.7%.

Por otro lado, para el Partido Verde Ecologista de México, de acuerdo al conteo rápido tendría 1.1% como límite inferior y 1.3% como límite superior; los datos del PREP daban 1.14%, y de los resultados de los cómputos distritales fue de 1.1%. Por último, para Movimiento Ciudadano, tendría entre 3.0% como límite inferior y 3.4 como límite superior; de acuerdo con el PREP tendría 3.08%, y lo que arrojaron los cómputos distritales fue de 3.1%. Datos que también corroboraron la participación ciudadana. 

Alfredo Alcalá

Twitter: @alfreduam

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.