Política

Debates a la gubernatura

  • Voz Ciudadana
  • Debates a la gubernatura
  • Alfredo Alcalá Montaño

La democracia hidalguense hoy ha dado un gran paso, ya que después de extensas jornadas, mesas de trabajo entre las consejerías y las representaciones partidarias, hoy el IEEH cuenta con unos lineamientos generales para la organización y realización de los debates en el estado, que favorezcan el diálogo y el intercambio de ideas, fundamentales para un voto informado y razonado.

Para la renovación de la gubernatura tendremos tres debates, los cuales serán regionalizados, uno en Huichapan el 21 de abril, otro en Huejutla el 12 de mayo y cerraremos en Pachuca, el 26 de mayo, todos a las 7 pm.

Debo mencionar que los debates son un ejercicio para la ciudadanía, para tener mayores elementos al momento de emitir su voto, por ello, era necesario construir un formato de debate dinámico, que permita el intercambio fluido de ideas.

Solo quiero mencionar que, en términos generales, los lineamientos aprobados establecen los criterios que deberán seguirse en cada proceso electoral local que organice este Instituto, debiéndose expedir formatos específicos en cada elección local. Resalta en los lineamientos, la promoción de los debates para la renovación de ayuntamientos entre las y los integrantes de las diversas planillas, con el fin de que, en los municipios, donde se encuentran las autoridades más cercanas a la población, se conozca realmente la plataforma de quienes habrán de representar a sus habitantes.

En la realización de estos documentos la Comisión Especial de Debates ha puesto todo su empeño para que, en las próximas elecciones se garantice un voto informado y razonado; se asegure la equidad e imparcialidad en la contienda electoral.

Además, se fortalecerá la participación de las consejerías distritales, que son los órganos del instituto con mayor cercanía a la ciudadanía, debido a su integración regionalizada a lo largo del territorio hidalguense. Con ello, en los debates se garantizará que sea escuchada la opinión y el sentir de la población hidalguense, en sus 84 municipios. En Hidalgo decimos no a la violencia política; sí a la democracia participativa. Sí al voto libre; sí al voto informado; sí al voto razonado.

Alfredo Alcalá

Twitter: @alfreduam


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.