El pasado 31 de octubre el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEH), aprobó las convocatorias para la ciudadanía que aspire a una candidatura independiente, ya sea para una diputación local o para la integración de ayuntamientos.
Hay que mencionar que una candidatura independiente es una figura que permite a la población aspirar a un cargo de elección popular sin tener que ser postulado por un partido político.
Es decir, la figura de una candidatura independiente que fue regulada con la reforma político-electoral del 2014, permite seguir garantizando los derechos políticos de la sociedad.
En el caso de Hidalgo, para este proceso electoral 2023-2024, ya están publicadas las convocatorias tanto para quienes aspiren a una candidatura independiente de renovación de ayuntamientos, como de diputación local.
Si bien en otro momento entraré a detalle en cada una de las convocatorias, lo primero que debo apuntar es que el proceso para adquirir la calidad de candidato o candidata independiente contempla las siguientes etapas: a) convocatoria; b) actos previos al registro de candidaturas independientes; c) obtención de apoyo ciudadano y, c) registro de candidaturas independientes.
Es decir, no basta con solo querer ser candidata o candidato independiente, hay que cumplir con una serie de requisitos y etapas, para que el IEEH, en su momento apruebe o no, una postulación.
Candidaturas al Congreso
Las ciudadanas y los ciudadanos que pretendan postular su candidatura independiente o candidatura independiente indígena a un cargo de elección popular, deberán hacerlo del conocimiento del Instituto Electoral por escrito, a través de la manifestación de la intención.
La cual se realizará a partir del día siguiente en que se publique la convocatoria y hasta que dé inicio el periodo para recabar el apoyo ciudadano correspondiente, que en este caso será para el Proceso Electoral Local Concurrente 2023-2024.
En ese sentido, este Instituto Electoral deberá acatar lo señalado en la resolución INE/CG439/2023 por la cual el Consejo General del INE ejerció la facultad de atracción para determinar fechas homologadas para la conclusión del periodo de precampañas, así como para recabar apoyo de la ciudadanía de las personas aspirantes a candidaturas independientes, en los procesos electorales locales concurrentes con el Proceso Electoral Federal 2023- 2024.
La manifestación de intención que debe ocurrir previo al inicio del periodo para recabar apoyo de la ciudadanía deberá realizarse por las y los ciudadanos interesados a partir del día siguiente en que se publique la convocatoria, es decir, a partir del día miércoles primero de noviembre hasta el día miércoles 20 de diciembre de 2023.
Apoyo ciudadano y plazo
De conformidad con la convocatoria dirigida a la ciudadanía hidalguense que desee participar en el Proceso Electoral Local 2023-2024 bajo la modalidad de candidatura independiente y candidatura independiente indígena a las diputaciones del Congreso local, a partir del día jueves 4 de enero de 2024 y hasta el día sábado 17 de febrero de 2024, las y los ciudadanos que obtengan la calidad de aspirantes podrán realizar actos tendentes a recabar el porcentaje de apoyo ciudadano requerido por medios diferentes a la radio y la televisión, siempre que los mismos no constituyan actos anticipados de campaña.
Antes del día jueves 4 de enero de 2024, queda prohibido realizar cualquier acto tendente a recabar apoyo ciudadano, entendido esto como el conjunto de reuniones públicas, asambleas, marchas, y todas aquellas actividades dirigidas a la ciudadanía en general, que realizan quienes aspiran a una candidatura independiente.
Para ayuntamientos
La manifestación de intención que debe ocurrir previo al inicio del periodo para recabar apoyo de la ciudadanía deberá realizarse por las y los ciudadanos interesados a partir del día siguiente en que se publique la convocatoria, es decir, a partir del día miércoles primero denoviembre de 2023 hasta el día jueves 4 de enero de 2024.
De conformidad con la convocatoria dirigida a la ciudadanía hidalguense que desee participar en el Proceso Electoral Local 2023-2024 bajo la modalidad de candidatura independiente y candidatura independiente indígena para la renovación de ayuntamientos, a partir del día viernes 19 de enero de 2024 y hasta el día sábado 17 de febrero de 2024, las y los ciudadanos que obtengan la calidad de aspirantes podrán realizar actos tendentes a recabar el porcentaje de apoyo ciudadano requerido por medios diferentes a la radio y la televisión, siempre que los mismos no constituyan actos anticipados de campaña.
Antes del 19 de enero de 2024 queda prohibido realizar cualquier acto tendente a recabar apoyo ciudadano, entendido esto como el conjunto de reuniones públicas, asambleas, marchas, y todas aquellas actividades dirigidas a la ciudadanía en general, que realizan quienes aspiran a una candidatura.