Para este procedimiento se inscribieron 906 personas, 706 pasaron a la etapa de examen, 601 personas aspirantes se presentaron al examen.
El consejo general del IEEH, hemos aprobado por unanimidad las consejerías que integrarán los 18 consejos, distritales electorales, también conocidos como órganos desconcentrados; cuyo pleno se integra por cinco consejerías electorales, propietarias que contarán con vos y voto, así como 5 consejería suplentes. Así como una representación por cada partido político, y en su caso por un representante por cada candidatura, independiente con Registro, quienes tendrán solamente voz.
También en breve se nombrará a la estructura técnico-administrativa, que auxiliarán a los consejos distritales, y para ello se nombraría una secretaría, coordinaciones de organización y capacitación electoral, enlaces electorales, uno por cada municipio que integre al distrito electoral respectivo, así como las personas supervisoras, y asistentes electorales.
¿Cuáles son las funciones de los consejos distritales electorales?
Los consejos distritales, coadyuvan en la preparación, desarrollo y cómputo de las elecciones locales, teniendo como atribuciones y obligaciones, de manera enunciativa, el vigilar que se cumpla lo dispuesto en el código electoral, cumplir con los acuerdos que dicte el consejo general, intervenir en la preparación, desarrollo y vigilancia de los procesos electorales en sus distritos, registrar los nombramientos de representantes de partidos y candidaturas independientes, recibir del consejo general, el material para la elección de diputaciones y ayuntamientos al ser una elección concurrente con la federal, entregar la documentación, el material electoral a las presidencias de las mesas directivas de casillas, realizar los cómputos, distritales y la declaración de validez de la lección de diputados y de ayuntamientos así como expedir las constancias de mayoría, así como remitir al consejo general los paquetes y los expedientes de los cómputos de la elección de diputaciones de mayoría, así como de los cómputos municipales, para que se realicen las asignaciones de representación proporcional correspondientes a cada elección.
Así como formada el consejo general sobre el desarrollo de sus funciones y las demás que le confiere el código electoral, el pleno del consejo general y demás disposiciones legales.
Por lo que, una vez aprobado, las consejerías electorales distritales, se instalarán a más tardar el 10 de enero del 2024 para que inicien sus sesiones y actividades, mencionar que una vez instalados sesionarán por lo menos dos veces al mes.
Radiografía de los consejos
La integración de los 18 consejos distritales será diversa, plural e incluyente. Hay que mencionar que consideramos importante y oportuno implementar algunas acciones afirmativas que permitieran que diversos grupos, históricamente vulnerables formaron parte de la integración de los consejos.
Cabe mencionar que para este procedimiento se inscribieron 906 personas, 706 pasaron a la etapa de examen, 601 personas aspirantes se presentaron al examen, 435, llegaron a la etapa de entrevistas.
Una vez concluidas estas etapas, y con una valoración integral (examen, valoración curricular y entrevista), se definió las 90 conserjerías propietarias y 90 suplencias (180 en total).
De las 180 personas designadas, 77 son hombres lo que equivale al 43%, 103 mujeres lo que equivale al 57%; en cuanto a los grupos de edad y acciones afirmativas, entre 30 y 60 años son 144 personas que representa el 80%; personas jóvenes, 28, representando 16%; personas adultas mayores 8, lo que equivale al 4%; integrantes de los pueblos y comunidades indígenas, 30 personas, que representan el 17%; con discapacidad tres personas, 2% y de la población LGBTTTIQ+ 5 personas, 3%.
De esta manera debo mencionar hay una renovación en la mayoría de los consejos, siendo una de las mayores virtudes de la integración de los consejos es que son designados por el colegiado, lo que garantiza su pluralidad.