Política

Arrancan las elecciones 2022

  • Voz Ciudadana
  • Arrancan las elecciones 2022
  • Alfredo Alcalá Montaño

Este 15 de diciembre se instaló formalmente el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), rumbo a la renovación de la gubernatura, con el acompañamiento de la clase política local: el Poder Ejecutivo local, presidencias de los partidos políticos y las representaciones de las diversas instancias electorales de la entidad, Tribunal Electoral de Hidalgo, Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, así como del INE de la entidad, como una muestra clara de la importancia que tiene para las y los hidalguenses este proceso electoral. Siendo uno de los llamados, el de ir implementando todas las acciones y medidas necesarias de blindaje electoral y no esperar hasta el inicio de las campañas, ya que ello abonaría al proceso electoral.

Además, el de la importancia de favorecer e ir normalizando la implementación del “3 de 3 más tres”, es decir, que las candidaturas hagan públicas sus declaraciones, fiscal, patrimonial y de intereses, aparte de cumplir con la tres de tres contra la violencia de género. Y resaltaría además el mensaje hacia los actores políticos que participaran en este proceso electoral para renovar la gubernatura del estado, para que se comprometan a respetar las reglas del juego electoral, y no incurrir en el uso de la violencia política electoral, misma que no favorece la participación ciudadana.

Porque la participación de la ciudadanía en las urnas es el ingrediente principal de toda elección, de ahí la importancia del uso adecuado de las redes sociales, y que estos espacios estén libres de violencia política, ya que las nuevas generaciones, sobre todo de la millenials hasta la generación Z, son y somos nativos digitales, por lo que hacemos gran uso del internet y los dispositivos móviles, representando el 49% del listado nominal, es decir prácticamente la mitad del listado nominal.

Pero en específico un sector de la población que debe participar e involucrarse, y sobre todo hacer visible su agenda, son las y los jóvenes (considerados entre los 18 a los 29 años), quienes representan una tercera parte del listado nominal (28%).Estamos a 170 días de una elección histórica para nuestra entidad. Que hablen las urnas, que decida la ciudadanía.

Alfredo Alcalá

Twitter: @alfreduam


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.